Natán Naé
FeSeLa reconoció trayectoria de MOISÉS GARZÓN SERFATY
La Federación Sefaradí Latinoamericana rindió homenaje al doctor Moisés Garzón Serfaty, dirigente de la comunidad judía de Venezuela y director de la Revista Maguén Escudo, por su fecunda obra como escritor, pensador y líder en la defensa de la cultura sefardí y del Esta-do de Israel.
El homenaje se da en el marco de la reunión bienal de la FeSeLa, realizada en Miami entre 26 y el 29 de enero de 2018, en la que por primera vez una mujer, Verónica Maya, asume como presidente de esta organización que agrupa a las comunidades de origen judeoespañol del Continente. Maya recibe el cargo de Ángel Calderón, de Colombia, cuyo informe de gestión fue aprobado por los representantes con palabras de elogio.
En Miami se reunieron los líderes sefardíes de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, México, Miami, Perú y Venezuela, que es-tuvo representada por la presidente del Centro de Estudios Sefardíes de Caracas, Miriam Harrar de Bierman, así como también por Abra-ham Levy Benshimol y el matrimonio compuesto por Alegría y Moisés Garzón Serfaty.
Entre las decisiones tomadas en la ciudad floridiana están un exhorto a la comunidad de Panamá a reintegrarse a la federación, un apoyo continental a los viajes culturales promovidos por Argentina a la Península Ibérica y por Venezuela a Marruecos, y a impulsar actividades relacionadas con el 70°aniversario de la creación del Estado de Israel y el 120° aniversario del Congreso Sionista Mundial. Igualmente, se decidió seguir apoyando soli-dariamente a la comunidad judía de Venezue-la ante la situación que vive el país.
Paralelamente, se realizó el I Encuentro de Liderazgo Sefardí, especialmente dirigido a jóvenes y dirigentes emergentes, que sentó las bases para la realización de proyectos conjuntos específicos, apoyados por reunio-nes virtuales. Venezuela estuvo representada por Alberto Benaím Azagury, vicepresidente del CESC.