Un judío que se enamoró de los átomos y fotones
Un Nobel para SERGE HAROCHE
Natán Naé
La Academia Real de Suecia galardonó al científico francés Serge Haroche con el premio Nobel de Física del 2012, que comparte con el norteamericano David J. Wineland, por «su métodos experimentales revolucionarios que permiten medir y manipular los sistemas cuánticos individuales», según se lee en la página oficial de este prestigioso premio como argumento para su otorgamiento.
Haroche es natural de Casablanca, donde nació el 11 de septiembre de 1944, cuando la ciudad todavía era protectorado francés, nacionalidad que él conservó.
Su padre, Albert, era oriundo de Marrakesh y pertenecía a una familia de maestros de la Alliance Israelite Universelle de Casablanca. La madre de Haroche, Valentine, también era maestra y era natural de Odessa de una familia de emigrantes judíos provenientes de Chisinau (actual Moldavia) y Minsk (Ucrania), y que posteriormente se establecieron en París. Con el fi n del protectorado francés de Marruecos, Haroche decidió emigrar a Francia.
En París enseña en la College de France, donde detenta la cátedra de Física Cuántica. Está casado con Claudine Zeligson, descendiente de inmigrantes judíos rusos. El diario francés Le Point hizo una semblanza del laureado físico judío y lo calificó de «explorador del extraño mundo cuántico, que define, según él, “nuestra intuición clásica”».
En declaraciones para este diario francés, Haroche dice que se sintió fascinado por el hecho de la naturaleza se puede comprender mediante las leyes matemáticas, «y pronto me sentí atraído por la física, que le dan a las matemáticas una limitación mayor: lo real».
Según la semblanza de Le Point, los átomos y los fotones constituyen el hilo conductor de la carrera científica de Haroche, quien confiesa sentirse comprometido a crear un laboratorio de experimentos con estos elementos físicos en situaciones «exóticas» que no se hallan normalmente en la naturales. «Es una experiencia que mucho puede parecer muy esotérica y, a la vez, muy técnica»; pero, que gracias al conocimiento y la investigación en el mundo cuántico se han podido desarrollar algunas tecnologías como el láser, los transistores y la resonancia magnética nuclear.
Fiel defensor de la investigación fundamental, basada en la curiosidad pura, Haroche es miembro de la Academia de Ciencias, de la Academia Europea de Ciencias y de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, además de ser oficial de la Legión de Honor de Francia.
Además de las clases en el College de France, Haroche dirige el equipo de electrodinámica de los sistemas simples en el laboratorio Kastler Brossel del departamento de Física de la Escuela Normal Superior, su alma máter.
Su doctorado lo hizo en la Universidad Pierre y Marie Curie, y además del Nobel, obtuvo en 2009 la Medalla de oro del Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS).