Salomón Cohen Botbol
Sara De Santa Clara
Culminar la Sinagoga Tiferet Israel del Este y crear una generación de relevo son algunas de las metas que asumirá el futuro presidente de la AIV
Salomón Cohen Botbol fue presidente de la Asociación Israelita de Venezuela (AIV) durante el período 2003 – 2005. Ha pasado por una serie de cargos dentro de la comunidad, en marzo de 2012 entregó la presidencia de CAIV y pensó que había culminado su ciclo dentro de las instituciones comunitarias. Sin embargo, ha decidido postularse de nuevo para dirigir la Junta Directiva de la Asociación Israelita de Venezuela durante el período 2013 – 2015.
La conformación de la nueva Junta Directiva que asumirá el 17 de marzo busca, según Cohen Botbol, hacer el cambio generacional que cree necesario realizar en la comunidad, por lo que dentro de esta Junta participarán un grupo de jóvenes a quienes formará para que ocupen altos cargos directivos en un futuro cercano. Asegura que una de las grandes misiones que tiene como futuro presidente de la Junta Directiva de la AIV es crear una generación de relevo preparada para afrontar los retos de la realidad comunitaria.
Los jóvenes y la Junta Directiva.
El futuro presidente de la AIV comenta que para atraer a los jóvenes a la institución se apoyará en la educación. “Creo que si mejoramos la educación, reforzamos los conceptos de sionismo y judaísmo, e incluimos el deber de todos los miembros de la kehilá de estar involucrados dentro de la comunidad, podremos atraer a una nueva generación para que formen parte de las instituciones comunitarias”.
Los servicios de la AIV.
“La comunidad tiene una de las mejores organizaciones de servicios judíos comunitarios que hay en el mundo, pero le falta un toque de humanización, de convivir con la gente, y como cada vez somos menos, con mas razón tenemos que estar más alegres con las alegrías y acompañar en las tristezas”.
Rescatando las gestiones de sus antecesores.
“Rescato del período anterior todo, lo bueno y lo malo, porque siempre he dicho que cuando uno asume un cargo, asume toda su historia, por lo que yo asumo la responsabilidad de todo lo bueno, que es muchísimo, y asumo también todos los errores que hayan podido cometer, aunque me encantaría poder arreglarlos”.
El plan.
“El plan es trabajar”. La nueva Junta tiene como metas principales el trabajar para desarrollar la comunidad, trabajar en la educación comunitaria y culminar la Sinagoga Tiferet Israel del Este.
La importancia del voto el domingo 10 de marzo.
“El apoyo de la comunidad es el primer empuje, si en estas elecciones vota poca gente, nosotros vamos a arrancar con los motores apagados porque sentiremos que la comunidad no nos está apoyando ni estimulando; en cambio, si votan masivamente vamos a tener un compromiso muchísimo mayor”.
Durante la primera semana de marzo, los integrantes de la futura Junta Directiva estarán en los distintos puntos de reunión de la comunidad como las diferentes sinagogas, el club y otros lugares frecuentes de reunión.
Mensaje a la kehilá.
“Tengo muchos años trabajando para la comunidad. Soy una persona de fácil acceso, invito a todo aquel que tenga una idea que se acerquen y me la comenten durante el período de esta Junta para así poder llevarla a cabo. Todos los miembros de la comunidad, aunque no estén en la plancha, serán llamados para trabajar por la comunidad”.