Moisés Garzón Serfaty, fundador de Maguén-Escudo y del
Centro de Estudios Sefardíes de Caracas. (Foto Néstor Garrido)
RAVENU
Dice el libro de Shemot en el versículo 12 del capítulo 20:
כַּבֵּ֥ד אֶת־אָבִ֖יךָ וְאֶת־אִמֶּ֑ךָ לְמַ֙עַן֙ יַאֲרִכ֣וּן יָמֶ֔יךָ עַ֚ל הָאֲדָמָ֔ה אֲשֶׁר־ה’ אֱלֹקיךָ נתֵֹ֥ן לָֽךְ
«Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días sean prolongados en la tierra
que el Señor tu Di-os te da». Inspirados, pues, en este principio que aparece en
el Decálogo entregado al pueblo judío en el Sinaí, rendimos homenaje al padre
de la revista Maguén-Escudo, el doctor Moisés Garzón Serfaty –que 120 años
viva–, quien fue objeto de un homenaje continental que la Federación Sefaradí
Latinoamericana le rindiera en la ciudad de Miami.
Desde Maguén-Escudo, Garzón ha mantenido vivo en tierras venezolanas el
legado judeoespañol, principalmente el proveniente de Marruecos. Sus páginas
son referencias obligatorias para quienes investigan sobre la cultura y el quehacer
de la comunidad sefardí en el país y en Latinoamérica, puesto que nuestra
publicación es la decana en abordar esta temática en nuestro continente.
La concepción de la cultura sefardí como puente para la fe hacia lo interno,
y para la comprensión y la tolerancia hacia afuera ha sido la bandera de Maguén-
Escudo desde 1972 hasta la fecha. Desde la investigación académica y hasta la
crónica de las comunidades, cuya gama abarca sefardíes y askenazíes, religiosos y
laicos, judíos y gentiles, académicos y legos, genera un diálogo permanente entre
todos para la comprensión del valor de los sefardíes en nuestra sociedad. He ahí el
gran aporte de Garzón Serfaty a partir de las páginas de nuestra revista.
Don Moisés, que como su más insigne homónimo, ha sido «nuestro maestro»
–ravenu– al momento de difundir la cultura y ponerla al servicio del pueblo judío
y de todos aquellos que nos quieran acompañar.
Desde el Centro de Estudios Sefardíes de Caracas nos unimos al júbilo del
homenaje a nuestro fundador y director emérito, y nos comprometemos en
persistir y en convertir cada edición de nuestra revista en un triunfo más para
Garzón Serfaty, a quien honramos confiados en que cumpliendo con esta mitzvá
se nos haga realidad la promesa Divina de la extensión de nuestros días de vida.
Amén.
Índice
Palabras de la presidente del CESC MOISÉS GARZÓN SERFATY: defensor de lo sefardí
Palabras del homenajeado EL PASADO, EL PRESENTE, EL FUTURO y nuestro deber ser
Con la entrega del Botón de Oro AIV HOMENAJEÓ a los rabinos Samuel Garzón y Moisés Wahnón
Marroquíes en Israel y Venezuela: algunas reflexiones sobre IDENTIDADES sionistas globales
El correo privado de ISAAC BRUDO en Marruecos
¡NO ME LLAMES HEBREO! Los orígenes misteriosos del primer insulto antisemita
LA HISTORIA SECRETA de los sefardíes de Filadelfia
Abraham Senior o los conflictos entre LA FE Y EL PODER
MADURO: EL HÉROE JUDÍO que derrotó a las tropas alemanas
El juego renacentista de EL PERAL DE LAS PERAS en la tradición sefardí de Rodas (extracto)
Cuentos, comidas y espacios: Siguiendo a una familia sefardí a SU NUEVO HOGAR
«La más antigua de las naciones es la más joven» Israel en la LITERATURA argentina