El Relevo
Editorial
Como un padre que se despide de su hija al momento de darla en matrimonio, camino a la jupá, así fue el traspaso de Maguén / Escudo a los nuevos responsables de su conducción. El doctor Moisés Garzón Serfaty, quien fungió como director de este medio desde su fundación en 1970 y su refundación en 1980, hasta el número 150, nos ha dejado la honrosa tarea de promover, difundir e insuflar nuevos aires al estudio de la cultura sefardí y de las lenguas judeoespañolas. Desde la Asociación Israelita de Venezuela se difunde la tradición de nuestro pueblo, no sólo en el ámbito sefardí, sino también askenazí.
A lo largo de sus 39 años, Maguén / Escudo ha sido una publicación con una misión editorial definida: contribuir a la valoración, preservación y difusión de lo sefardí; pero, sin obviar la rica tradición que nuestros hermanos centroeuropeos y orientales han hecho a la conformación de nuestro ser.
Nuestra visión es integradora, en función de la Shlemá, el panorama total de la judería. Esta palabra, a su vez, sirve de base para uno de los términos con los que más nos identificamos: Shalom, la paz. El reconocimiento del otro y la aceptación de las diferencias culturales pasan primero por el autorreconocimiento y la valoración de nuestra propia cultura.
Maguén / Escudo es una publicación de trabajos en los campos de la filosofía, las artes, la historia, la sociología, la musicología y la lingüística, así como también, para difusión de los géneros literarios escritos sobre judíos o por judíos. En fin, pretende ser un punto de referencia en el que todo aquel interesado en conocer el rico legado de nuestro pueblo tenga acceso a nuestra forma de ser y de pensar. Nuestra exigencia académica no se contradice con nuestra lealtad a los valores espirituales y tradicionales. Como dice el Pirkei Avot: «Donde no hay ciencia no hay temor a Di-os; donde no hay temor a Di-os, no hay ciencia».
Nuestra tarea nos compromete a entendernos como un medio para la difusión de nuestra cultura como parte integrante, enriquecedora, de la sociedad venezolana y a establecer un diálogo productivo entre ésta, el pueblo judío y el Estado de Israel.
Renovando nuestros votos ante la comunidad, reiteramos la herencia que, como hija dilecta del doctor Moisés Garzón Serfaty, la revista Maguén / Escudo asume ahora que pasa de mano de su también amado padre a quienes, a partir de este nuevo número, conducirán la casa.
¡Todá rabá!
Índice
Nueva junta directiva de la AIV asumió funciones
David Benzaquén: Hacia la integración comunitaria
Elías Farache: Un porvenir optimista en tiempos difíciles
Crónica de una profanación
Museo Sefardí despide exposición con poesía
Los judíos en Alepo
El antisemitismo en la cultura popular española
Los Conversos de la Península Ibérica: Siglos XV a XVII
La inquisición portuguesa y la refutación perversa del sujeto colonial: el caso de «O Judeu» (1996) de Jom Tob Azulay
Estrella Abecasis de Laredo recibe el título de profesora emérita de la USB
Presidente de la CAIV galardonado por la CICLA
Rabí Shimón Bar Yojai vuelve con la hilulá
Enseñar el Ladino
Tras los pasos de los judíos venezolanos