Ir al contenido principal
Ir al contenido secundario

Revista Maguén Escudo

La Revista MAGUÉN-ESCUDO es una publicación trimestral cuyos propósitos, en términos de su fundador y director-editor – Dr. Moisés Garzón Serfaty – consisten en revivir la historia y preservar y difundir tradiciones, costumbres y variados rasgos de la cultura judía, con especial énfasis en la de los sefardíes, contribuyendo a su promoción y enriquecimiento.

Revista Maguén Escudo

Menú principal

  • Inicio
  • Acerca de
  • Tercera Epoca
  • Segunda Epoca
  • Primera Epoca

Archivo de la etiqueta: 1973

N.36 Mayo 1973 Nisán – Iyar 5733

Posted on 4 noviembre, 2014 por leifux67

036maguen

Descargar Revista

Publicado en Primera Epoca | Etiquetado 1973, Nisán - Iyar, Primera Epoca

N.35 Abril 1973 Adar II – Nisán 5733

Posted on 4 noviembre, 2014 por leifux67

035maguen

Descargar Revista

Publicado en Primera Epoca | Etiquetado 1973, Adar II - Nisán, Primera Epoca

N.34 Marzo 1973 Adar I – Adar II 5733

Posted on 4 noviembre, 2014 por leifux67

034maguen

Descargar Revista

Publicado en Primera Epoca | Etiquetado 1973, Adar I - Adar II, Primera Epoca

N.33 Febrero 1973 Shevat – Adar 5733

Posted on 4 noviembre, 2014 por leifux67

033maguen

Descargar Revista

Publicado en Primera Epoca | Etiquetado 1973, Primera Epoca, Shevat - Adar

N.32 Enero 1973 Tevet – Shevat 5733

Posted on 4 noviembre, 2014 por leifux67

032maguen

Descargar Revista

Publicado en Primera Epoca | Etiquetado 1973, Primera Epoca, tevet - Shevat

PRIMERA EPOCA

SEGUNDA EPOCA

TERCERA EPOCA

Categorías

  • Primera Epoca
  • Segunda Epoca
  • Tercera Epoca

Etiquetas

  • 1970
  • 1971
  • 1972
  • 1973
  • 1981
  • 1982
  • 1983
  • 1984
  • 1985
  • 1986
  • 1987
  • 1988
  • 1989
  • 1990
  • 1991
  • 1992
  • 1993
  • 1994
  • 1995
  • 1996
  • 1997
  • 1998
  • 1999
  • 2000
  • 2001
  • 2002
  • 2003
  • 2004
  • 2005
  • 2006
  • 2007
  • 2008
  • 2009
  • 2010
  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • 2014
  • 2015
  • 2016
  • 2017
  • 2018
  • 2019
  • 2020
  • 5778
  • Adar - Nisán
  • Av- Elul
  • Elul
  • Iar - Siván
  • Iyar
  • Iyar - Siván
  • Jeshvan
  • Jeshván - Kislev
  • Kislev
  • Kislev - tevet
  • Nisán - Iyar
  • Nisán - Siván
  • Primera Epoca
  • Segunda Epoca
  • Shevat - Adar
  • Siván - Tamuz
  • Tamuz
  • Tamuz - Av
  • Tamuz - Elul
  • Tamyz - Av
  • Tebet - Adar II
  • Tercera Epoca
  • Tevet
  • Tevet - Adar
  • tevet - Shevat
  • Tishrei
  • Tishrei - Jeshvan
  • Tishrei - Kislev
  • Tishri
  • Tishri - Jeshván

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Revista MAGUÉN-ESCUDO

La Revista MAGUÉN-ESCUDO es una publicación trimestral cuyos propósitos, en términos de su fundador y director-editor - Dr. Moisés Garzón Serfaty - consisten en revivir la historia y preservar y difundir tradiciones, costumbres y variados rasgos de la cultura judía, con especial énfasis en la de los sefardíes, contribuyendo a su promoción y enriquecimiento. Es editada desde 1970 por la Asociación Israelita de Venezuela (AIV) y por el Centro de Estudios Sefardíes de Caracas (CESC).

Centro de Estudios Sefardíes de Caracas

Sitios de interés

  • 1986. Homenaje A Tetuán en su V CENTENARIO*
  • 40 AÑOS de la Federación Sefaradí Latinoamericana
  • 5 DE JULIO: un movimiento civil promovido por judíos, masones y librepensadores
  • Abraham Benarroch Béker presidirá la Sociedad Venezolana de Geotecnia
  • ABRAHAM LEVY presidirá el Consejo Directivo del CJL
  • AHOT KETANÁ: el lamento de Rosh Hashaná
  • AIV estrena nueva Junta Directiva
  • AIV homenajeó a los voluntarios de la HEBRÁ KADISHÁ HESED VE’EMET
  • AIV otorgó Premio al Mérito Comunitario 2009
  • AIV REALIZÓ HILULÁ de Rabí Shimón Bar Yojái Z’Y’A
  • AIV realizó Asamblea Ordinaria anual
  • Al último sobrebiviente
  • AL RESCATE del ladino bosnio
  • ANA SÁLOMON: Los españoles creen que la expulsión de los judíos fue una gran TRAGEDIA, Por Abel Flores
  • ANDANZAS DE UN MARROQUÍ en los llanos del Guárico, Por María Soledad Hernández Bencid
  • Animales feroces: comentarios a la obra teatral de Isaac Chocrón
  • Aporte de los JUDÍOS MARROQUÍES a Venezuela, Por Dr. Moisés Garzón Serfaty
  • Aquiba Benarroch y Yechayahu Leibovitz unidos por la filosofía judía
  • ARQUEÓLOGOS DE ISRAEL descubren antiguo templo de la monarquía de Judea
  • ARTE E HISTORIA SEFARDÍ: La Hagadá de Sarajevo, Por Elías Barrocas Levy
  • ASOCIACIÓN ISRAELITA DE VENEZUELA homenajeó a tres grandes voluntarios
  • Asociación Internacional de Críticos de Arte premia al Museo Sefardí de Caracas
  • Asociación Israelita de Venezuela instala comisión electoral
  • Auschwitz en el cine y la televisión•
  • AUSENCIA DE SEFARDÍES en los billetes produce controversia en Israel
  • AUTORES JUDÍOS CONSAGRADOS: una cantera de premios Nobel de literatura, por Andrea Hernández
  • Autorizaron a la AIV a vender sus acciones en el CMYK
  • “La comunidad necesita continuidad”
  • “Todos serán llamados para trabajar por la comunidad”
  • «El poeta no tiene que servir a ninguna autoridad», el autor habla de su obra literaria
  • ¿DÓNDE ESTÁ DI-OS en el libro de Ester?
  • ¿Quién fue David Curiel?
  • BENITO ARIAS MONTANO: ¿Hebraísta o hebreo? Por Dr. Alberto Osorio Osorio
  • BURGUILLOS DEL CERRO y sus judíos, Por Dr. Alberto Osorio Osorio
  • Casa Sefarad-Israel ahonda sobre la comunidad judía de Marruecos y sus diásporas, Por Natán Naé
  • Casa Sefarad-Israel ahonda sobre la comunidad judía de Marruecos y sus diásporas, Por Natán Naé
  • CENTRO DE ESTUDIOS SEFARDÍES DE CARACAS: ¿Adónde vamos? Por Néstor Luis Garrido
  • Centro Mundial del PATRIMONIO JUDIÓ DE AFRICÁ DEL NORTE
  • CESC conmemoró los 950 años de la muerte de IBN GABIROL
  • CESC inició CÁTEDRA DE POESÍA JUDÍA en la UCV
  • CESC nombró miembro honorario a HERMÁN HENRÍQUEZ, Por Néstor Luís Garrido
  • CESC presentó un conversatorio sobre el libro PERMÍTANME CONTARLES
  • CEUTA ayudó a judíos a salir de Marruecos
  • CIDICSEF homenajeará a Moisés Garzón Serfaty
  • Comunidades sefardíes en América Latina: PASADO Y PRESENTE
  • CONGRESO JUDÍO MUNDIAL realizó XIV Asamblea Plenaria
  • Conjeturas del ANTISEMITISMO en el período medieval
  • CONVERTITO, Por Adam Kirsh
  • Corte Rabínica de Israel RECONOCEN COMO JUDÍOS A LOS CHUETAS DE MALLORCA
  • Crónica de una PROFANACIÓN
  • Crónica de una profanación
  • CREACIONES DE LA NOSTALGIA
  • Cuatro poemas «entretejidos» de Victoria Benarroch
  • David Benzaquén, presidente de la AIV: Esta es la mejor manera para comenzar a celebrar los 80 años de la AIV
  • David Benzaquén: Hacia la integración comunitaria
  • David Benzaquén: Hacia la integración comunitaria
  • DAVID COREN: un israelí de Ribadavia, Por Xosé Luís Chao
  • DÖNME: los otros judíos secretos
  • De las «FADAS» i la ENKESISION, Por Elías Barrocas Levy
  • De María a Josefina: EXOGAMIA Y SUPERVIVENCIA JUDÍA en la comunidad sefardita curazoleña
  • DE SABORES, DECIRES Y CANTARES
  • Debemos seguir apoyando la cultura sefardí Discurso de agradecimiento de MOISÉS GARZÓN SERFATY
  • Desde la Hazzará de MARIPÉREZ
  • Después de cinco siglos La Rioja volvió a exportar vinos kasher, Por Pilar Mazo
  • Discurso de apertura de la XIII Semana Sefardí
  • Discurso de HERMÁN HENRÍQUEZ en su nombramiento como miembro honorario del CESC
  • EDIRNE Y SU COMUNIDAD JUDÍA a finales del siglo XIX, Por Erol Kaher
  • El adiós a nuestro Chocrón
  • EL ANTISEMITISMO DE FRANCO: MI EXPERIENCIA PERSONAL, Por Aquiba Benarroch
  • El antisemitismo en la cultura popular española
  • El camino de un pueblo singular: Entrevista a Fernando Carbonell
  • El cancionero y el romancero de los sefardíes: identidades y mestizajes
  • El casamiento de mis padres en ALCÁZAR KEBIR
  • EL CEMENTERIO JUDÍO más antiguo del Caribe está desapareciendo
  • El CESC inició un nuevo ciclo de la cátedra de pensamiento judío contemporáneo en la UCV
  • El drama de los desplazados Mizharíes
  • El Este de Caracas ya tiene su nueva TIFÉRET ISRAEL, Por Andrea Hernández
  • EL GENERAL JUAN DE SOLA: Héroe de Carabobo, Por Irma de Sola de Lovera
  • El Judaísmo Marroquí
  • EL KASHRUT, ¿POR QUÉ?
  • EL RETO de la persistencia, Por Néstor Luis Garrido
  • EL RICO LEGADO de los judíos sefardíes en la España musulmana
  • El universo sefardí de Sonia Chocrón
  • EL VIOLÍN: invento sefardí, Por Gustavo Perednik
  • El Yom Kipur de los marranos – 1609
  • Elaboran dulces kasher en la AIV para eventos religiosos
  • ELÍAS DAVID CURIEL: el poeta coriano del aislamiento
  • ELÍAS FARACHE: LEIBOVITZ ES UN ÍCONO DEL JUDAÍSMO DE NUESTRO DÍAS
  • ELÍAS MOCATTA: un judío solitario en la Caracas de 1820, Por Víctor Miguel Pineda Arrevillanes
  • Elías Farache: Un porvenir optimista en tiempos difíciles
  • EN DEFENSA del patrimonio judeofalconiano
  • En la lucha por preservar el JUDEOKACHANÍ antes de que desaparezca
  • Enseñar el Ladino
  • Estrella Abecasis de Laredo recibe el título de profesora emérita de la USB
  • Evocación de Tánger
  • Exitosa exposición itinerante Visados para la libertad llega a la UCV
  • Falleció el profesor HAÍM BEINART, por Jonán Olam
  • FERNANDO «el Judío» de Aragón e ISABEL «La Catolina»
  • FESELA A LOS 40 AÑOS de su fundación: ideario, logros y retos*
  • Finalizó el CURSO DE LITERATURA SEFARDÍ en la UCV
  • Fray JOSÉ DÍAZ PIMIENTA: ¿marrano venezolano o cubano?
  • Fregenal de la Sierra: pueblo de JUDAIZANTES, Por Fermin Mayorga
  • FYODOR DOSTOEVSKY, Los Hermanos Karamazov y el libelo del crimen ritual
  • Gal Tamir pone de moda la tradición con su ROMANCERO SEFARADÍ, Por Chiquita Levov
  • GASTÓN SEGURA: «En lo judío hay un anhelo de retorno» Por Antonio Escudero Ríos
  • Hacia EL REDIMENSIONAMIENTO de nuestra comunidad
  • Hacia un nuevo tipo de IDENTIDAD del judío venezolano
  • HAIM BENTOLILA tomó las riendas de la AIV, Por Néstor Luís Garrido
  • Haketia: El Djudeo-Espagnol de la Afrika del Nord
  • Haketia: El Djudeo-Espagnol de la Afrika del Nord
  • HALLAN EL OSARIO DE UNA NIETA DE CAIFÁS de hace dos mil años
  • Hilulá de Rabí Shimón Bar Yohai, una tradición que se renueva sin perder su esencia y vigencia
  • Historia de las comunidades judías de ASTURIAS
  • HISTORIAS DE PIRATAS, CORSARIOS Y BUCANEROS, Por José Chocrón Cohén
  • Homenaje a ABRAHAM LEVY BENSHIMOL y a su junta directiva al terminar su gestión en CAIV, por Abel Flores
  • Homenaje a Isaac Chocrón
  • Homenajean a MAGUÉN en Argentina
  • https://revistamaguenescudo.wordpress.com/literatura-sefardi-de-transmision-oral-i-el-cancionero-por-jose-manuel-pedrosa/
  • IBN GABIROL: Entre lo profano y lo litúrgico
  • II Cumbre de la Plataforma Erensya se realizó en Estambul
  • Inaguran la calle JOSÉ ALFÓN BENOLIEL en Ceuta, Por Alberto Alfón Hachuel
  • Inisiativa de establesimiento del Instituto de ESTUDIOS SEFARADIS
  • Irma de Sola Ricardo de Lovera (1916-1991)
  • ISAAC CHOCRÓN: de Animales feroces a Tap dance, un ciclo dramático
  • Isaac Chocrón, comunitario
  • ISAAC CHOCRON: el ecuménico que alimenta los pájaros
  • ISRAEL: un mundo de música en el WorldMusic
  • JACOBO CARCIENTE narró la vivencia de los judíos húngaros durante la ocupación nazi
  • Jesús “Chúo” Torrealba recibe Premio Moisés Sananes
  • JUAN MUÑOZ: el primer converso quemado en América, Por Elías Barrocas Levy
  • Judaísmo e Inquisición en Venezuela, Por Pedro Vicente Sosa Llanos
  • JUDAIZANTES PANAMEÑOS en las palabras de OSORIO
  • JUDÍO, pero buena gente
  • Judíos con ideales bolivarianos, Por Gerardo Dorante
  • Justicia para el restaurador de la comunidad judía de Portugal
  • La AIV reconoció el trabajo de sus voluntarios con el BOTÓN DE ORO
  • La ética, la constancia y el compromiso periodístico tienen su recompensa
  • LA «APERTURA» RABÍNICA SEFARDÍ en la Trípoli del siglo XIX: examen de un mito moderno en el contexto, Por Harvey E. Goldberg
  • La última entrevista
  • LA CANCIÓN BÁQUICA DE LA BORRACHA en las tradiciones orales hispánicas
  • LA COMUNIDAD JUDEOPORTUGUESA de Madrás en el siglo XVIII, Por Mordechai Arbell
  • LA DESAPARICIÓN LENTA de la comunidad judía de Turquía, Por Rifat N. Bali
  • LA DIÁSPORA SEFARDÍ en el Nuevo Mundo
  • La Estrella oculta del Sertón volvió a develarse, Por Natán Naé
  • La experiencia judía en SURINAM
  • La Exposición VISADOS PARA LA LIBERTAD fue presentada en la UCAB-Coro
  • LA FAMILIA GÓMEZ: los primeros judíos neoyorquinos
  • La gran redada de JUDÍOS EN PARÍS sacude Francia, Por Elianne Ros
  • LA GRANADA JUDÍA DE LOS ZIRÍES
  • LA HIDALGUIA VASCA: los judíos de Vitoria, Por Momy Sultan
  • LA HILULÁ de rabí Shimón Bar Yojái
  • La Inquisición en Venezuela, Por Pedro Vicente Sosa Llanos
  • La inquisición portuguesa y la refutación perversa del sujeto colonial: el caso de «O Judeu» (1996) de Jom Tob Azulay
  • La judería o mellah de Tetuán
  • La lección de un CEMENTERIO JUDÍO, por Mark Steyn
  • La Meguilat Ester y la Canción de Purim: dos alusiones a la SHEJINÁ
  • La Nación imaginaria de los escritores judíos latinoamericanos –II parte-
  • La obra litúrgica de Shelomó Ben Gabirol en los Yamim Noraím
  • La observancia de ROSH HASHANÁ y YOM KIPUR entre los judíos de Bombay
  • La Pascua de SUCCOT en Israel
  • La poética judía en DORA POSTERNAK, Por el Doctor Alberto Osorio Osorio
  • La razón de los VENCIDOS, Por Míriam Harrar de Bierman
  • La tierra se llenó de luz en la AIV
  • LA XII SEMANA SEFARDÍ DE CARACAS reveló las huellas de la persecución a los judíos en América, por Néstor Garrido
  • Lanzamiento de eSEFARAD: Noticias del mundo sefardí
  • Lanzan libro «La identidad secreta de Francisco de Miranda» de José Chocrón Cohén
  • Las identidades de Isaac Chocrón: a propósito de Rómpase en caso de incendio
  • LENGUA VERNÁCULA y mujer
  • Lo personal como pérdida
  • Lo sefardí: «Una historia emocionada de nostalgia con la patria añorada» Por Dámaso De Lario Ramírez
  • LOS BENEI MENASHÉ volvieron a casa
  • Los Conversos de la Península Ibérica: Siglos XV a XVII
  • LOS CUENTOS DE YOHÁ: tradiciones sefardí, árabe-islámica y universal
  • Los jóvenes se reunieron para HABLAR DE TORÁ
  • LOS JUDÍOS DE SICILIA
  • LOS JUDÍOS EN PORTUGAL: la historia de un retorno
  • Los Judíos de La Rioja
  • Los judíos en Alepo
  • Los judíos y LAS BRIGADAS INTERNACIONALES, Por Momy Sultán
  • Los libros del CESC Una colección de pensamiento judío editado en Venezuela, Recopilación: Abel Flores
  • Los poemas de rabí Yehudá Haleví reviven en la voz de ETTY ANKRY, Por Natán Naé
  • LOS PROCESOS DE LUIS DE CARVAJAL en película, ópera y teatro, Por José Schraibman
  • LOS SEFARDIM DE INGLATERRA
  • Los sefarditas de habla judeoespañola en AMÉRICA LATINA, Por Mario Eduardo Cohén
  • Mario E. Cohén: Maguén – Escudo constituye prácticamente una enciclopedia
  • Más allá de la diplomacia… UN DEBER MORAL 25 años del establecimiento de relaciones entre España e Israel
  • Míriam Harrar de Bierman, presidenta del CESC Poner el pasado a disposición de los vivos
  • MEDITACIÓN JUDÍA: práctica moderna, técnica ancestral
  • Meldar TEHILIM: una actividad que cumple 45 años en Caracas
  • MICHAËL DE SAINT-CHERON ENTREVISTA A ELIE WIESEL
  • MICHAËL DE SAINT-CHERON ENTREVISTA A ELIE WIESEL
  • MOR KARBASI, mucho más que voz
  • Museo judío en tierras del ISLAM, Por Nicole Mischel Morely
  • MUSEO SEFARDÍ realizó un Encuentro entre poetas
  • Museo Sefardí despide exposición con poesía
  • Museo Sefardí inauguró exposición sobre la Shoá
  • Museo Sefardí inauguró exposición titulada Presencia judía en el arte venezolano
  • No so komo las de agora: las cantigas judeoespañolas en el siglo XXI
  • Nos dejó el doctor ABELARDO CORONADO REYES
  • Nueva agregada cultural de España visita la AIV
  • Nueva agregada cultural de España visita la AIV
  • Nueva junta directiva de la AIV
  • Nueva junta directiva de la AIV asumió funciones
  • Oda a ISRAEL
  • PACO DÍEZ le cantó a Sefarad, por Andrea Hernández
  • Panorama de la canción JUDEOESPAÑOLA
  • Para Leer: Glosario de haquetía y ladino-judezmo
  • Para leer: SELOMO IBN GABIROL Poesía secular
  • Para Leer: TRAS LAS HUELLAS JUDÍAS DE JESÚS
  • Poesía
  • Premian con el Fernando Gómez al escritor Isaac Chocrón, Por Natán Naé
  • Presentaron el libro «Dejando Huellas» del doctor Abraham Levy Benshimol, En la Asociación Israelita de Venezuela
  • Presidente de la CAIV galardonado por la CICLA
  • Rab. MORDEJAY ELIAHU: en memoria del Rishón leTzión, Por Rab. Iona Blickstein
  • Rabí Shimón Bar Yojai vuelve con la hilulá
  • Rabino Blickstein: Palabras nuevas para conceptos eternos, por Rebeca Perli
  • RABINO IONA BLICKSTEIN presentó sus dos libros más recientes
  • Recuadro: ENTENDER EL FASCISMO MEDIANTE EL CINE
  • Recuadro: LA EXPOSICIÓN VISADOS PARA LA LIBERTAD pasó por la UCV
  • Recuadro: Nueva ley permite a los judíos griegos RECUPERAR LA NACIONALIDAD
  • Recuadro: Objetos y memorias en el MUSEO SEFARDÍ DE CARACAS
  • Recuadro: Recogen firmas para salvar la Autoridad Nasionala del Ladino
  • Refaccionan el Cementerio Judío de Coro: Patrimonio histórico de la kehilá venezolana
  • RITA LEVI MONTALCINI murió en Roma a los 103 años
  • SANZ BRIZ: el Ángel de Budapest, Por Momy Sultán
  • Se avlo de Majia i Medecina djudia en konferensia de Dubrovnik, En la Universidad de Zagreb
  • Se cayó la casa de oración de los judíos de CORO, Por Néstor Luis Garrido
  • Se celebró en Palma de Mallorca la I Jornada Internacional de Chuetas, Por Natán Naé
  • Se creó la Fundación ISAAC CHOCRÓN
  • SEFARDÍES TETUANÍES en La Sabana del Chaco austral, por Eduardo Fortunato Muscar Bensayag
  • Semblanza de ABRAHAM LEVY BENSHIMOL, Por Paulina Gamus
  • SHÉMESH es condecorado con el Botón de oro
  • Siento a Melilla como algo mío
  • SOFÍA NOEL: adiós a la pionera de la canción sefardí en España
  • Sovre la PRENSA DJUDIA en Turkia* / Segunda parte
  • Tánger: Perfume Sefardí
  • TEMUCO: Génesis de una comunidad, Por Moisés Hassón Camhi
  • Tesoro de Preceptos donde se encierran Las joyas de los Seys cientos y treze Preceptos que encomendó el Señor a su Pueblo Israel
  • TETUÁN: Relato de una nostalgia UN LIBRO ESCRITO CON AMOR
  • Todos los sefardíes tendrán acceso a la NACIONALIDAD ESPAÑOLA
  • Tras los pasos de los judíos venezolanos
  • TRES LIBROS, TRES TESOROS
  • UN ALMA INDIA que anhela a Sion
  • Un curso que invitó a releer a KAFKA
  • Un documental sobre éxodo de los JUDÍOS MARROQUÍES crea controversia
  • Un espacio en la memoria para los refugiados olvidados
  • Un grupo de estudiantes de sociología de la UCAB recorre la AIV, Por Natán Naé
  • Un hito histórico para los SEFARDITAS en el Norte de África
  • Un homenaje a los celosos guardianes del CEMENTERIO JUDÍO DE CORO, Discurso de la presidente del CESC, Mìriam Harrar
  • UN LEGADO FANTASMAL, Por Fernando Yurman
  • Un Nobel para SERGE HAROCHE
  • Un proyecto en busca de colaboración y apoyo: DOCUMENTAL SOBRE LA MÚSICA LITÚRGICA SEFARDÍ, Por Elías Barrocas Levy
  • Un quinto de los españoles tiene sangre sefardí, Por Gabriel Cruise
  • Una aproximación a la diáspora judeo-sefardí, hoy: ENTRE MARRUECOS Y VENEZUELA, por Moisés Garzón Serfaty
  • UNA CANCIÓN SEFARDÍ de Rodas y una alboreá gitana andaluza, Por José Manuel Pedrosa
  • UNA LENGUA EN EL INFIERNO: el judeoespañol en los campos de exterminio
  • Una mirada al JUDAÍSMO EN TURQUÍA, Por Alberto Osorio Osorio
  • UNA RARA CANCIÓN sefardí de Marruecos
  • Una reliquia de la diáspora, Un símbolo de la tradición sefardí
  • Una semblanza de Chocrón
  • Una Torá española se vendió en Nueva York por 330 mil dólares
  • Venezuela presente en la I CUMBRE DE LA PLATAFORMA ERENSYA EN BULGARIA
  • VIENNA KLEZMER BAND trajo el yiddisha Caracas
  • VISADOS PARA LA LIBERTAD se pasea por Caracas, Por Abel Flores
  • Vitrina de la CULTURA JUDÍA, Por Abel Flores
  • Vivencias de los judíos en Coro en el siglo XIX

Entradas recientes

  • Nº 185 Enero 2021 – Diciembre 2021 Tevet 5781 – Tevet 5782
  • N° 184 Abril – Diciembre 2020 Nisán 5780 – Kislev 5781
  • N° 183 Septiembre 2019 – Marzo 2020 Elul – Nisán 5780
  • N° 182 Agosto 2018 – Agosto 2019 Elul – Av 5778
  • N° 181 Febrero – Julio 2018 Adar – Av 5778

Personal de la Revista Maguén Escudo

Director y Editor Fundador
Moisés Garzón Serfaty

Editor
Asociación Israelita de Venezuela

Director
Néstor Luis Garrido CNP 5.307

Adjunta a la dirección
Míriam Harrar de Bierman

Consejo editorial
Amram Cohén Pariente
Abraham Levy Benshimol
Víctor Chérem

Página web
Sylvia Albo

Promoción y relaciones públicas
Elsie Benoliel de Tobías
Camila Roffé de Levy

Secretaria
Yulaska Piñate

Diseño y montaje electrónico
Arq. Marilyn Bermúdez G.

Fotografías
Klara Benjamín Cudisevich / Blanca de Lima / José Esparragoza / Néstor Garrido/ Carlos Martín La Riva / Archivos

Retoque fotográfico
César Torres Barbieri

Fotolito e Impresión
La Galaxia
Depósito Legal pp 76-1523 ISSN 0798-1961
abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« May    
Follow Revista Maguén Escudo on WordPress.com

Blog de WordPress.com.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Revista Maguén Escudo
    • Únete a 51 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Revista Maguén Escudo
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...