Recuadro: LA EXPOSICIÓN VISADOS PARA LA LIBERTAD pasó por la UCV

Una iniciativa de la Casa Sefarad-Israel

LA EXPOSICIÓN VISADOS PARA LA LIBERTAD

pasó por la UCV

Alan Glasermann

El pasado 18 de octubre se inauguró en la Universidad Central de Venezuela la exposición Visados para la libertad. Diplomáticos españoles ante el Holocausto, en la cual se rinde homenaje a los embajadores hispanos que, “durante la Segunda Guerra Mundial y por propia iniciativa”.

Esta exposición itinerante, que es una iniciativa de la Casa Sefarad-Israel patrocinada por el gobierno español y la Embajada de España en Venezuela, se presentó en la planta baja de la Biblioteca de la Universidad Central de Venezuela desde el 18 de octubre hasta el 7 de noviembre.

Visados para la libertadya ha sido apreciada en las Universidades Monteávila, Católica Andrés Bello y Metropolitana en Caracas, y en el núcleo de la UCAB en Coro. La frase que sirve de título a esta exhibición denota la valentía de quienes pudieron salvar a judíos por medio de nacionalizaciones y cartas de protección, unos 60 mil aproximadamente, la mayoría sefardíes perseguidos entre 1939 y el año 1945.

Entre quienes estuvieron presentes en el acto destacaron Abraham Levy Benshimol, Sylvia Albo y Néstor Garrido, representantes del consejo directivo del CESC; Marianela Hermoso, directora de la Biblioteca Central de la UCV; Sonia Zilzer, gerente de Cultura de la Unión Israelita de Caracas, y las participación especial de Esther Gamus, quien presentó al doctor Ildemaro Torres, representante del Rectorado de la UCV, quien disertó sobre la exposición.

Anuncio publicitario