Diecinueve personajes destacados de la comunidad judía venezolana son los protagonistas del libro que recientemente presentara el Doctor Abraham Levy Benshimol en la sede de la Asociación Israelita de Venezuela (AIV). Con el título «Dejando huella. Aproximación a la judeidad venezolana», la obra reúne los esbozos biográficos de personalidades tan conocidas de la vida nacional como Sofía Imber, Isaac Chocrón, Paulina Gamus, Amador Bendayán, Margot Benacerraf, entre otras tantas que han enriquecido sus respectivos ámbitos de acción profesional.
Las trescientas cuarenta y cinco páginas de este resumen el quehacer de un grupo de personajes que durante buena parte del siglo XX protagonizaron la escena cultural, científica, tecnológica y social de una Venezuela que le abrió las puertas a sus abuelos, padres e, incluso a muchos de ellos, que venían en la búsqueda de mejores condiciones de vida.
Las vivencias y, sobre todo, los logros personales de cada uno de los biografiados son el hilo conductor, aparte de su origen judío, que vincula a estos personajes con un contexto nacional que les permitió desarrollar sus talentos y ponerlos al servicio de la colectividad venezolana en general, más allá del propio ámbito comunitario.
Con prólogo de Atanasio Alegre, el libro se adentra en la vida de personajes tan interesantes como el doctor Baruj Bennacerraf, el único venezolano ganador del Premio Nobel de Medicina en 1980; el ingeniero Paúl Lustgarten, creador del Puente General Rafael Urdaneta que atraviesa el Lago de Maracaibo; o el recordado animador de televisión Amador Bendayán, quien durante décadas condujo el espacio de entretenimientos «Sábado Sensacional». A juicio de Abraham Levy Beshimol, «a pesar de que en este libro no están todos las personalidades que deberían estar, estoy totalmente convencido de que ninguna de las figuras que aparecen en él podían quedar por fuera de cualquier selección que se realizara». Para él, estos personajes rompieron paradigmas en su época y son un ejemplo que se deben seguir.
«Me gustaría que este libro lo leyeran en especial los jóvenes, ya que la vida de cada uno de los que aparecen en mi libro son un ejemplo de cómo lograr alcanzar los propósitos de vida, aprovechando el talento y las oportunidades», reflexiona Levy Benshimol en torno a esta obra que podrá ser adquirida en la sede de la AIV y en la red de librerías comerciales.