AVN/Natán Naé
Con la presencia de representantes de la Asociación Israelita de Venezuela, en las personas de Alberto Moryusef y del rabino Samuel Garzón, la gobernadora del estado Falcón, Stella Lugo de Montilla, encabezó la reinauguración del museo Museo Alberto Henríquez, en la ciudad de Coro.
El espacio, restaurado por el programa de intervención de casas patrimoniales que adelanta la gobernación de la entidad, es una im- portante obra arquitectónica que exhibe la imponencia patrimonial de la ciudad, declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia, la Cultura y la Educación (Unesco).
El museo Alberto Henríquez funciona en la casa Senior del paseo Talavera, en el municipio Miranda, de Coro. En el pasado, esta construcción sirvió de vivienda para una importante familia sefardí de la región –de la que toma su nombre– y fue sitio de culto.
En la reinauguración, se exhibió la restauración de la sala de oración, la cual se cayó durante la vaguada del año 2010. En la actualidad, el museo Alberto Henrique po-
see, además, la biblioteca Abelardo Coronado y espacios donde se expone una serie de obras realizadas por Arturo Michelena, Armando Reverón y César Rengifo.
En la inauguración se conoció la obra la del pintor coriano Ángel Contín Crasto.
Además en este espacio se encuentra el baño ritual judío o mikvé descubierto en 2013 que, de acuerdo con los expertos, viene a marcar un antes y un después en la historia del judaísmo en la nación y la entidad occidental.
Los rabinos y expertos «han certifi cado un baño ritual judío único en el mundo, en el mundo hay tres y el de Coro es único en su estilo en el planeta», expresó Lugo.