Alicia Sisso Raz
Succot es una p ascua endimantada. Iualito como Shabu’ot, también en Succot nadie en el ‘olam se metió conlos ĵudiós; nadie mos hizó daño, y mozotros no hizimos daño a nenguno. A ver si me telfeoy: en Pesaḥ? teníamosmatazzina con los egipcios. ¿Purim? pelea con los persas que cuazi y mos mandaron todos al otro ‘olam. Menos mal que la reina Ister con su hermozzura embolicó la meollera del rey Aḥashverosh, y el mezghob de Hamán Ha-rashá llevo todo muestro mal. ¿Ḥanukká? ‘awed matazzinas de muerte con los griegos. Y que con Kippur? ¿Ua esmenesterio de enmentar la amargura con que se mos achoca el corasson en Kippur? Anque pedimos meḥiládel Dio y de todos por los pecados que hizimos, mos quedamos como una hoja en el árbol el día entero. ¿Y que si el Dio no mos dará meḥilá? Ua con ese espantiĵo mos quedamos ḥatta que el ḥazzan toca el shofar. Y todavía falta deenmentar Tiz’abeab y todos los males que hubieron en Zion en esa fecha! Ua por esso yo digoy que succot es una pascua luzzida como no más.
◊◊◊◊◊◊
En mi chiques vivimos en un pueblecito cabe Jerusalén. Un día discués de Kippur, se ampesaba a fraguar lasuccá. Es dizir, los padres con el martillo y clavos y mozotros los niños dando una mano tamién. Con muestrasmanitas y brazitos mekneabamós ramas y ramitos de flores a muestro babá pa ‘adlear el techo de la succá. Mos ibamós todos, una guezera de niños del vezindario a bushcar ramas de árboles lindos. Ua esso no pasaba sinshamatas. Cada uno de los niños quiĵó las ramas más bonitas que llevan munchas flores, y por esso ampesaban laslos pelishcos, y las treḥas. A mi me gustaba un árbol que se llama en Hebreo Izdarejet. Las flores de ese árbol vienen enrazimos de color lila. A immá que golor embrushador tienen esas flores. La meollera se dojsheaba del golor tandurse que es.
◊◊◊◊◊◊
Avoltabamós con manos y pies ĵeljeados y pinchados, ma pa mozotros esso era una pena y no otra. Dale que dale ampesabamos a feslear papelitos de color en munchas formas, dibujar y pintar, y al fin guindar todo ese uenque artisticó encima de los calicudes alderredor de la succá. Ya ḥasrá por essos tiempos enĵubilados!
Y ‘ad mi madre ‘adleaba la succá como el Dio manda. Nada faltaba: fruta de talles y maneras en todos los rincones, fotos de los saddikim encima de los calicudes, la mezza con su mandil de encashe en el centro, y la silla deEliyahu Hannabí (el profeta Elías) frente de la entrada. Se farsheaba una cama con su almadraque y alkisel bonito, y se metían más sillas y sillones, y todos cabíamos. La succá con todos los adornos aparecía un palacio maĵicó, ya ḥasrápor esa hiba! Ua men’odru que todos mozotros quiĵimos nennar en la succá, y cada noche asperabamos laviĵita de Eliyahu Hannabí. Ua asperandole me quedí ḥatta hoy en día…
◊◊◊◊◊◊
Ma, la membranza mas luzzida que tengoy de succot es la ‘ada de las casuelitas mesjeadas que mi madre mos mekneaba pa que, «guizaremos» en ellas. Ya no me acodroy filo por aguĵa que metíamos en ellas. Esso era un jalteo guiĵdreado ; una criación de muestra imaĵinación infantil. Hazíamos una jarabuĵina de fruta, agua, verdura, pasitas, y tamién hierbas, y si no había bastante, aumentábamos arena y más cozzas de lo quetopabamos! Se lo dábamos a los niños chiquitos; los mesquines eran con niyya. Asperoy que contodo esajarabuĵina que los dabamós, ellos se puĵeron sanitos y uenos, y que me dan meḥila por esa ‘amla. Será quepamorde esso no me viene Eliyahu Hannabi?
◊◊◊◊◊◊
Glosario
A immá – ay madre mía
achoca – llena
‘adlear – arreglar
alderredor – al rededor
alkisel – manta pesada de lana
almadraque – colchón
amargura – tristeza
‘amla – jugarreta .
‘awed – otra vez
babá – padre
cabe – cerco a
calicudes – cortinas
chiques – niñez
como el Dio manda – como debe ser
como una hoja en el árbol – temblado
contodo – a pesar de
con niyya – inocentes
dojsheaba – mareaba
embrushador – embrujador
encashe – encaje
enĵubilados – alegres
enmentar – mencionar
espantiĵo – asusto
farsheaba – arreglaba la cama
feslear – cortar con tijeras
filo por aguĵa – en detalles; filo=hilo
fraguar – fabricar
guezera – cantidad grande
guiĵdreado – algo feo, estropeado
guindar – colgar
ḥatta – hasta
hiba – sutilezas, decoro
jalteo – mezcla
jarabuĵina – revoltina
ĵeljeados – heridos
la ‘ada – el costumbre
ma – pero
mandil – mantel
matazzina – pelea
meḥila – perdón
mekneabamós – dábamos
menesterio – necesario
men’odru – con razón
meollera – cabeza
mesjeadas – pequeñas
mezghob – desgraciado
nennar – dormir
‘olam – mundo
pa – para
puĵeron – crecieron
saddikim – santos
shamatas – peleas
shenshlás – empujes
succá – cabaña .
tamién – también
telfeoy – equivoco
topabamos – encontrábamos
treḥas – palizas
Ua – pues
una pena y no otra – no tenia importancia
Ya ḥasrá – expresión de añoranza