La AIV reconoció el trabajo de sus voluntarios con el BOTÓN DE ORO

Este año el honor recayó en Flora Serfaty de Assayag, Sara Fereres de Moryoussef, Rebeca Perli y Jaime Cohén Cohén.

Como ya es tradición, la Asociación Israelita de Venezuela (AIV) entregó su Botón de Oro como reconocimiento a aquellos miembros que gozan del respeto de la comunidad y cuya figura contribuye a estimular el sentido de pertenencia y sirve de ejemplo a las nuevas generaciones.

Fue una noche de Hol Jamoed Sucot muy lucida, pues a pesar de la fuerte lluvia caraqueña, el evento contó con la asistencia de muchos que acudieron a acompañar a los galardonados, hombres y mujeres que realizan sus labores con mística y dedicación.

El acto contó con palabras de Haim Bentolila, primer vicepresidente de la institución, quien destacó la importancia del trabajo voluntario como elemento que nos convierte en una comunidad realmente especial. Bentolila agradeció a los homenajeados por su dedicación desinteresada. A continuación, el rabino principal de la AIV, Isaac Cohén, hizo una didáctica exposición sobre Sucot, una festividad en la que se agradece a Dios y a la naturaleza por la alegría de la cosecha como resultado del esfuerzo de todo el año.

El maestro de ceremonias, Joel Cohén, leyó un breve resumen curricular de los homenajeados, que transcribimos a continuación: Los homenajeados Flora Serfaty de Assayag es una incansable voluntaria, atenta a los necesitados de Venezuela e Israel, que ha participado en instituciones como el Shaare Zédek Medical Center, Hospital J.M. de los Ríos y la Israel Cancer Association, de quienes ha recibido reconocimientos.

Sara Fereres de Moryoussef, estudiosa de la Historia y literatura universal y judía, de la cultura sefardí y sobre todo de religión, ha escrito y publicado cuentos en jaquetía y libros de investigaciones: en 1999, Akenatón y Moisés, y más recientemente El Cristianismo de Jesucristo. Su libro Las profecías de Ezequiel desveladas permanece inédito.

Rebeca Perli, incansable trabajadora comunitaria como directora ejecutiva de la Confederación de Asociaciones Israelitas de Venezuela y como miembro del directorio del Museo Sefardí de Caracas Morris E. Curiel. Defensora de la causa sionista desde joven como fundadora del movimiento Hashómer Hatzaír. Publica artículos en Nuevo Mundo Israelita y tiene una columna fija en El Universal.

Jaime Cohén Cohén es asiduo a los servicios religiosos de nuestra Gran Sinagoga Tiféret Israel, siempre acompañado de su esposa Oro, donde se ha ganado el respeto de toda la comunidad. Es un hombre cabal y justo.

Textos Diana Ponte
Fotos: Néstor Luis Garrido