Jesús “Chúo” Torrealba recibe Premio Moisés Sananes

Fundador de Radar de los Barrios

Jesús “Chúo” Torrealba recibe Premio Moisés Sananes

La AIV otorgó la décimo novena edición de su premio que destaca la labor comunicacional orientada al fomento de la pluralidad cultural, el respeto y la fraternidad entre las comunidades que hacen vida en el país

Sara De Santa Clara / Foto: José Esparragoza

La Asociación Israelita de Venezuela galardonó al periodista Jesús “Chúo” Torrealba con el Premio Moisés Sananes de Comunicación Social 2012.

El acto de entrega, que tuvo lugar el 31 de julio en el Auditorio Elías Benaím Pilo, contó con la presencia de distintos representantes de las instituciones comunitarias, medios de comunicación, familiares, amigos y compañeros de trabajo del galardonado.

Este premio, creado por la AIV en 1984 para honrar la memoria del fundador del semanario El Mundo Israelita (que circuló entre 1943 y 1973), reconoce a personas o instituciones que desarrollan una labor de difusión que contribuya al acercamiento entre los pueblos de Venezuela e Israel. Asimismo, destaca la labor comunicacional orientada al fomento de la pluralidad cultural, el respeto y la fraternidad entre las comunidades que hacen vida en el país.

Haim Bentolila, presidente de la AIV, recordó la extensa trayectoria de activismo social de Jesús Torrealba en los sectores populares del país, y destacó que el Premio Moisés Sananes agrega a su lista de galardonados a “un hombre que representa la lucha por la justicia, la veracidad y la tolerancia”.

Bentolila recalcó el liderazgo de Torrealba, en enero de 2009, cuando integrantes de Radar de los barrios “borraron las consignas que dejaron los que profanaron la Gran Sinagoga Tiferet Israel, lo que demuestra que el pueblo venezolano es tolerante, receptivo y que deplora la instigación al odio y la violencia”.

La selección para otorgar el Premio Moisés Sananes estuvo a cargo de un jurado ad hoc conformado por Priscilla Abecasis, Nelson Belfort, Estrella Chocrón, José Chocrón, Beatriz Rittigstein y Sami Rozenbaum, quienes deliberaron junto al secretario general de la AIV, Daniel Benhamou, y al presidente de la institución.

Jesús Torrealba es docente y periodista. Cursó estudios de Historia y Ciencias Sociales en el Instituto Pedagógico de Caracas, y de Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Hace siete años fundó la red de dirigentes comunitarios Asociación Civil Radar de los Barrios, organización que actualmente coordina y que ha logrado posicionar en radio, televisión, prensa escrita y redes sociales. También conduce el programa “Del dicho al hecho” todas las mañanas en Globovisión y Radio Caracas Radio.

Al recibir la placa, Torrealba comentó que esta distinción la reciben, él y sus compañeros de trabajo, con orgullo, y agregó: “Ustedes, compatriotas de origen judío, representan una tradición de cultura de trabajo, de principios, de valores, de amor por la familia; representan exactamente eso por lo que nosotros estamos luchando”. Asimismo, señaló que recibía la distinción “como representante de un gentío”, e invitó a los miembros de su organización a que lo acompañaran en el podio, los mismos que acudieron a pintar la fachada de la Sinagoga Tiferet Israel el día en que fue profanada: Felipe González, Domingo Pérez, Marlene Mora, José Quintero, Dámaso Lugo, Yelitza Donis, Ana Carballo, Evelyn Martínez, Winston Fuenmayor, Gregorio González, Rodrigo Ayala, Ismael García y Hortencia Fonseca, residentes de sectores de la capital como 23 de Enero, Catia, Antímano y Caricuao.

El homenajeado agregó que pintar la fachada de la sinagoga “no fue un acto de solidaridad con otra comunidad, con otro pueblo, sino un desa¬gravio al pueblo venezolano. Estas son las personas que ese día salimos a decir: ‘Los venezolanos no somos violentos, no ofendemos ni profanamos templos, los venezolanos somos este país amable y hermoso’. Venezuela es un país tan precioso que entre una sinagoga y una mezquita lo único que hay es un parque”.

Luego de estas palabras que emocionaron al público, y abrazado a sus compañeros de trabajo, agregó: “Los venezolanos estamos en una lucha permanente por encontrar la igualdad y justicia, por la equidad, por la libertad. En nombre de todo eso, en nombre de estas personas maravillosas que me acompañan, quiero darles las gracias por este premio y la reiteración de nuestra sincera amistad”.

Veredicto del Premio Moisés Sananes de Comunicación Social 2012

Los miembros del jurado, designado por la Junta Directiva de la Asociación Israelita de Venezuela, para otorgar el Premio Moisés Sananes de Comunicación Social correspondiente al año 2012, en reunión celebrada en Caracas el día 30 de mayo del mismo año

Considerando

Que el licenciado Jesús Torrealba ha abordado la temática judía, desde su condición de fundador y líder del Movimiento Radar de los Barrios, expresando a través de su magnífica labor un constante interés en el acontecer diario de la comunidad judía venezolana, así como de la comunidad judía mundial

Considerando

Que ha contribuido, por medio del ejercicio profesional, valiente y objetivo del periodismo, a contrarrestar la tergiversación y la información prejuiciada y tendenciosa destinada a promover la discriminación, el antisemitismo y la xenofobia

Considerando

Que ha realizado una importante labor esclarecedora, propulsando la difusión de la historia del Medio Oriente y poniendo a disposición de las instituciones judías espacios para difundir y documentar información oportuna y veraz sobre el Medio Oriente e Israel

Acuerdan

Otorgar al licenciado Jesús Torrealba el Premio Moisés Sananes de Comunicación Social, haciéndole entrega del mismo en acto público a celebrarse el 31 de julio de 2012.

Priscilla Abecasis, Estrella Chocrón, Nelson Belfort, José Chocrón, Sami Rozenbaum, Beatriz Rittigstein.

Daniel Benhamou, secretario general

Haim Bentolila, presidente

Premios Moisés Sananes

1985: Nelson Luis Martínez

1986: Arístides Bastidas

1990: Carlos Silva Valero

1991: Rafael Del Naranco

1992: Julio Camino y Mari Carmen Sobrino

1993: Ana María Fernández

1994: Carlos Guerón

1995: Samuel Belilty

1996: Eleonora Bruzual

1997: Rubén Monasterios

1998: Padre Luis Ugalde, s.j.

1999: Sergio Dahbar

2000: Adolfo Salgueiro

2002: Juan Nuño (póstumo)

2003: Atanasio Alegre

2004: Circuito Nacional Belfort

2005: Pedro León Zapata

2009: Nelson Rivera

2012: Jesús “Chúo” Torrealba

1_sananes

Anuncio publicitario