Con la presentación de ocho trabajos sobre distintos escritores sefardíes y su obra culminó el curso de Literatura Sefardí, que la Escuela de Letras de la Universidad Central de Venezuela propuso como materia electiva (lecturas guiadas) en el marco del convenio que esa casa de estudios tiene con la Asociación Israelita de Venezuela.
El curso estuvo a cargo del profesor Néstor Luis Garrido, quien había dictado anteriormente estos contenidos en un seminario de Literatura Judía en la Universidad Católica Andrés Bello.
Los ocho participantes entregaron sendos trabajos sobre autores como Elías Canetti, Albert Cohén, Isaac Chocrón, Albert Memmi, Moisés Garzón Serfaty, A.B. Yehoshúa, Shlomo Avayou y Ester Bendahán, en los que profundizaron sobre la vida, el contexto histórico, la obra y la cosmovisión de los autores traslucida en sus relatos.
El contenido de la materia abarcó un estudio sobre la religión y las tradiciones judías, historia de las comunidades sefardíes, el desarrollo de la literatura judía desde Ibn Ezra hasta la actualidad, pasando por figuras como Ibn Gabirol, Maimónides y Spinoza.
El curso se hizo con los auspicios del Centro de Estudios Sefardíes de Caracas, y con la colaboración decidida de las bibliotecas del CESC y León y Anita Blum de la Unión Israelita de Caracas.
En oportunidades anteriores, el convenio entre la AIV y la UCV produjo otros dos seminarios: uno sobre el pensamiento judío, dirigido por Abraham Levy Benshimol, y otro sobre historia judaica, a cargo de la profesora Wiktoria Hubschmann. Para el semestre que comienza en septiembre, la Escuela de Letras planificó la continuación del curso, esta vez abordando la literatura askenazí.