Falleció el profesor HAÍM BEINART, por Jonán Olam

Por Jonán Olam
Con hondo pesar, nos hacemos eco de la infausta nueva del fallecimiento del eminente profesor Haím Beinart, de quien en diversas oportunidades nuestra revista acogiera sus colaboraciones.
Especial para Maguén – Escudo
El reciente día 17 de febrero falleció en Jerusalén el profesor de Historia Judía de la Universidad Hebrea, el doctor Haim Beinart, sin dudas el más prominente de los investigadores actuales de la civilización judía medieval en el período español.
Sus numerosos trabajos y libros estuvieron mayormente centrados en el estudio y análisis
de la vida, estructura y organización judías en España aún desde antes de la expulsión del
área ibérica.
Los innúmeros trabajos de investigación del veterano y experimentado profesor Beinart permitieron a su vez a las nuevas generaciones de historiadores judíos una comprensión profunda, precisa y auténtica de las condiciones en que vivían las comunidades de la Península, como así también de toda la diáspora sefardí y el impacto que ejerció la expulsión sobre la vida de las demás comunidades en toda Europa de aquellos años.
Haím Beinart había nacido en Pskov, Rusia, en 1917; se graduó en el Gimnasio Hebreo en Riga, Letonia, y realizó junto a la familia su aliá a Israel en 1937, donde ya desde 1943 comenzó a estudiar la historia de los judíos en España, para obtener en 1947 su maestría en Historia Judía, Biblia e Historia general, y un doctorado (1955) en la Universidad Hebrea de Jerusalén.
Durante las décadas en que desarrolló su actividad académica fue galardonado con diversos
premios y distinciones de universidades e instituciones académicas, entre los cuales el premio Ben Tzvi (1978), el de las Tres Culturas (1986) de España, un doctorado honoris causa de la Universidad Complutense, de Madrid, y el premio Israel (1991). Fue miembro honorario de la Academia de Ciencias y Humanidades de Israel; del Wolfson College, Oxford; de la Real Academia de la Historia de España; de la Academia Cultural de México, contándose también como huésped de honor del Instituto de Estudios Avanzados de Princeton.
Quien suscribe esta nota sobre el extinto profesor Haím Beinart, tuvo el privilegio de haberse contado personalmente como alumno activo durante los años 1961-62 en las facultades de Historia del Pueblo Judío y de Ciencias Políticas de la Universidad Hebrea de Jerusalén, participación que le trajo a asistir al valioso seminario que dictaba semanalmente el profesor Beinart sobre el tema: «La organización económica de la Aljama (kehilá) de Zaragoza (España) en el siglo XIV».
A lo antedicho agregaré que el tema de dicho seminario se basó en un documento que el propio profesor Beinart recibió de un museo en Suecia que había visitado poco tiempo antes, documento que los propios estudiantes del seminario (entre ellos yo) se sintieron conminados a traducir del idioma original del mismo, el catalán, al hebreo (o al español o al
inglés según la preferencia de cada estudiante).
Bendita sea su memoria.