Es la máxima distinción que otorga la casa de estudios de Sartenejas
Durante una emotiva ceremonia, la destacada académica e investigador recibió el título el pasado 30 de abril, convirtiéndose así en la décima profesora de la institución en ser honrada con tal conferimiento. A continuación ofrecemos una reseña sobre el acto, escrita con calidez y orgullo por uno de los familiares que la acompañaron en tan significativa ocasión.
«La entrega del título de profesora emérita fue un acto solemne de principio a fin. Minutos antes del inicio, un nutrido grupo de profesores de las distintas divisiones de la Universidad Simón Bolívar (USB), invitados especiales y familiares de Estrella, se fueron reuniendo en el ambiente colonial de la Casa Rectoral de la USB. Para el público que llenaba la sala, fue impactante la entrada al paraninfo de las máximas autoridades de la Universidad Simón Bolívar, quienes, flanqueadas por todos los profesores presentes y al son de una música marcial, acompañaron a Estrella al sitio designado para ella.
»En el acto no faltó el discurso del rector Benjamín Scharifker, quien, tras definir a Estrella como mujer visionaria y tesonera, destacó que, tras casi cuarenta años de dedicación, continúa siendo un motor de la continuidad académica. Destacó que es autora de importantes contribuciones científicas y creadora del Programa de Promoción al Investigador y de la Sociedad Galileana.
»En el discurso de orden, su amigo, alumno y colega Alfredo Bello habló sobre su amor al trabajo, constancia, honestidad y ética, mencionando cómo cada paso de la vida de Estrella ha marcado la ciencia del país y del mundo. Bello destacó su aporte académico, palpable a través de más de noventa publicaciones y cerca de doscientos trabajos; su participación en congresos y foros científicos, así como su papel pionero en la técnica de corrientes termoestimuladas de polarización y despolarización para el análisis de materiales, lo que la ha convertido en referencia obligada en la literatura científica del área, en el país y fuera de nuestras fronteras. Especialmente, hizo énfasis en el conferimiento del Premio Nacional de Ciencias, que le fue otorgado en el año l996. En su interesante intervención, Bello se refirió a la calidad y cantidad extraordinaria de sus investigaciones en Física del estado sólido, en temas como los defectos en cristales iónicos, los mecanismos de conducción iónica, los procesos de relajación en polímeros y otros materiales complejos.
»Mientras el profesor Bello hablaba, mi cabeza daba vueltas viendo a mi prima Estrella entre polímeros, cristales, pensa de estudios y laboratorios de física, hasta que le tocó a ella dirigirse a los presentes. Fue un momento muy emotivo para mí verla allí parada, enfundada en su toga y birrete, en el podio del paraninfo de una universidad que ha llegado a ser su segunda casa. Allí, frente a su esposo Moís, su hija Ariane, su yerno y sus nietos, parecía frágil y menuda; sin embargo, a la vez transmitía una gran energía. Estrella habló de sus comienzos, después de recibir su doctorado en París: primero estuvo en el IVIC, donde fue contratada y trabajó algunos años, y luego llegó a la USB, en los años setenta. Se refirió a las distintas etapas vividas, a las satisfacciones y frustraciones con que uno se topa en el camino, todo para lograr alcanzar el máximo nivel de excelencia académica.
»El aspecto que más destacó en sus palabras fue cómo seguir adelante en épocas de crisis, y para ello citó a Albert Einstein repetidas veces. Estrella expresó que justamente en los momentos más críticos debemos sacar toda nuestra creatividad y energía para lograr las metas que tenemos frente a nosotros. La claudicación no debe existir en nuestro pensamiento, sino la lucha. Crear a partir de la dificultad. Buscar vías alternativas. Planificar pensando en el futuro. Esas palabras fueron una verdadera lección de vida para todos los allí presentes, de alguien que, a estas alturas de su vida, aún es la primera en llegar diariamente a su laboratorio y la última en salir de allí.
»Me sentí muy orgullosa de la doctora Estrella Laredo que tenía enfrente; ciertamente, algo distinta; pero, no por ello menos valiosa que la prima “Estrelli”, con quien ante una deliciosa taza de té he estado tratando de arreglar el mundo frecuentemente, conversando de todo un poco, desde las hazañas de los nietos o la operación de su rodilla hasta el intercambio de alguna que otra receta de cocina».
Una vida dedicada a la Física
Estrella Abecasis de Laredo es Doctora en Física egresada de la Universidad de París. Se desempeña como profesora titular con dedicación exclusiva al departamento de Física de la USB.
A lo largo de su trayectoria ha recibido numerosos premios, entre los que están el Andrés Bello al Mejor Trabajo Científico (mención Ciencias Aplicadas), otorgado por la Asociación de Profesores de la USB, y el título de Investigadora Emérita del Sistema de Promoción del Investigador (SPI). También es miembro de varias sociedades científicas como la Asociación Venezolana para el Avance de la Ciencia, American Physical Society, International Dielectric Society y la Sociedad Galileana de la Universidad Simón Bolívar (USB).