El 5 de diciembre abrió sus puertas a la comunidad sefardí residente en el este capitalino y a toda la kehilá en general. El acto comenzó a la hora pautada, con la instalación de las mezuzot donadas por la familia Mobiliguita y colocadas por todas aquellas personas que de una u otra manera, ya fuera con aportes económicos o con su presencia durante los rezos diarios, colaboraron con la fundación de esta nueva sinagoga.
Posteriormente, los asistentes se dirigieron al sótano donde se realizaban las oraciones hasta este día, donde se hizo un minjá y la entrega de un Sefer Torá por parte de la familia Azoulay Benzaquén, en memoria del joven Jaime Azoulay (Z´L), cuyo nombre quedará en el recuerdo de la comunidad, por deseo de sus padres.
Luego se procedió a inaugurar oficialmente la sinagoga pequeña, que recibió el nombre de Pynchas y Sultana Garzón, gracias a que fue donada por sus hijos, quienes colocaron las mezuzot en este espacio. Luego David Benzaquén dirigió unas palabras de apertura haciendo un reconocimiento a los fundadores del antiguo Club Israelita, mientras el rabino Isaac Cohén resaltó la generosidad de aquellas personas que con excelente disposición respondieron con prontitud a su solicitud de ayuda.
Finalmente se realizó el encendido de la janukillá, que contó con la participación de los arquitectos de esta obra, Samuel Eskenazi y José Benzaquén, entre otras personas destacadas que también participaron, y luego tuvo lugar un agradable brindis entre los vitrales de la futura sinagoga principal y una visita guiada por las instalaciones actualmente terminadas.
Las mezuzot
Fueron donadas por Esther y Samuel Mobiliguita, y colocadas por Vicky, Freddy, Benko y Saltiel Beracha, José, Ayush e Isaac Benzaquén, Elías Ezagury, Simón Benchimol, Magaly, Claudio y Beatriz Benaím Carciente, Miguel Benatar y Roberto Cohen, dentro de la ainagoga pequeña; Pynchas Garzón e hijos, en la entrada principal de la sinagoga; Aarón y Sara Cohen, en la entrada de la sinagoga de mujeres; Sady y Mariela Anidjar, en la sinagoga de hombres; y Mois Aserraf, en el cuarto de la izquierda.
Encendido de janukillá (candelabro de ocho brazos)
Shamash: David Farache e Isy Moscovitz (niños).
Vela 1: José Benzaquén, Samuel Eskenazi y Ricardo Benaím.
Vela 2: Claude Harrar, Moisés Israel y Meir Gabay.
Vela 3: Alberto Benhayón, Aarón Cohen y Haim Bentolila.
Vela 4: Moisés Chocrón, Jossy Anidjar y Simón Benhayón.
Vela 5: Eduardo Koenig, Joseph Benzaquén y Salomón Beniflah.
Por Andrea Hernández
Fuente: Nuevo Mundo Israelita