Ase unas semanas atras empregunti al grupo de la Ladinokomunita por modo si alguno sabia kualo eran las «fadas». Una de las membros ke mora en Israel, mos eskribio ke en Izmir avia una kostumbre de azer una seremonya por modo de meter el nombre de una ishika risin nasida y ke eyos la yaman las «siete kandelas»; eya mos deskubrio ke era una seremononya ke se asiya en las kasas i en la ke las personas importantes de la famiya de la kriyatura asienden kada una kandela fina asta siete. El jajam meldaba el nombre de la kreatura despues de dar unas bindisiones. La enformante mos konto ke el uzo era de meter en djunto a la kriatura todas las djoyas y el oro de los familiares i de los amigos.
El buto de aser mi demanda era por modo de ke en los Ediktos de la Fe ke se daban a konoser por los Tribunalos del Santo Ofissio de la Enkesision tanto en Evropa komo en la Amerika i ke se meldaban en las iglisias de las sivdades de mas de treshentas personas [al empesisho de los kuarentas diyas ke preseden a la simana santa de los katolikos, ke eran obligados de sentir todos , ombres i mujeres, basho pena de “exkomunion mayor” i veinte pesos oro de penalita]; topamos ke entre otros muchos signos ke asignialaban a los «djudaizantes», la remarka textuala: «[…] a la séptima noche del nacimiento de la criatura, poniéndolo en un bacín con agua echando en él oro, plata, y aljófar, trigo, cebada, y otras cosas, lavando la dicha criatura en la dicha agua, diciendo ciertas palabras, o hubiesen hecho hadas a sus hijos [sic]».
Esta palabra, «fada», asigun el diksioner del ladino dise ser sinonima de «hada», «fadaryo» signifika persona embrushada, «fadário» en portugues es «distino o suerte», ama también topamos ke «fadar» es dar nombre a una ishika risin nasida I ke el «fadamiento» es la seremonya familiara ke se ase por este buto.
Asigun el libro Sidur Hamerkaz, del rabi Meir Matzliah Melamed, de bindicha memoria, esta seremonya es nombrada zeved abat (en ebreo) , i ke en ladino es «fadar la isha», adjuntando ke tambien es yamada en Izmir «las siete kandelas » (velas). El rabi espliko en el libro, ke la seremonya se ase en la kasa de los padres, dias dispues del nasimiento.
Se meten en una charola monedas de oro, plata, djoyas, almendras konfitadas blankas i siete kandelas. Kada una de las personas asiende una kandela, mete paras en la charola i ke en tomando de los konfitesn ase las bindisiones i dize los deseyos de mazal bueno a la ishika. Al final de todo esto, el jajam pone su mano sobre la kriatura sostenida por la madrina i el padrino i le da la bindision asigun es la kostumbre.
Ama, todo esto por mas de aklarar las kosas me dio la dubda: kreyian los djudios en hadas al tiempo de Sefarad?.-De ande afito este uzo ke meresio meterlo en el tefter de los enkesedores? Esto kalia ser bushkado . Topi en el libro del profesor David M. Gitlitz entitulado «Secrecy and Deceit.The Religion of the Cripto-Jews» [ Sekreto i Desepsion. La Relijion de los Djudios Escondidos], unas otras esplikasiones. Asigun el invistigador las «hadas» era una selebrasion ke se asiya la noche antes del berit mila (serkunsision), para protejer a la criatura de Lilit i de los malos espiritos i ke los djudios del Emperio Otomano yaman «viola, veula o noche de shemira »; ama, la version en la Iberia era yamada «hadas». La orijen de la selebrasion es eskura; algunos invistigadores kreyen ke la palabra deviene de «jadash» ke en ebreo asignifika «muevo », en verso de otro ke pensan ke esta provene del latin «fatum», ke asignifika «distino o kurso de la vida». [Se kreye ke este uzo perviene de las antigas kostumbres de los romanos ke fiestaban en la onor de Vesta, la diosa del fuego].
Ay algunas referenzas ke pueden darnos sierta idea de lo he eran las«fadas-hadas» en Sefarad al tiempo ke ayi moraban los djudios. La selebrasion era para los ishos i las ishas i estaba basada en la kreensia ke aviya «seres sobrenaturales » a los ke se les metiya miel i dulsurias enriva de una mesa, para atraerles. Las «hadas» se asiyan a los siete diyas del muevo nasido/a, al ke se vistia de blanko i se embaniaba por la primera vez en una basina en la ke se poniyan los elementos ke eskrivimos de antes komo ke eran signales de un parvenir yeno de rikeza, artura i de mazal bueno. En Kastilia en los 1480’s se tenia el uzo de de embaniar a la creatura en disiendo siertas palabras i bindisiones en yamando a las buenas hadas («buenas fadas ke te faden», disiyan entre otras). Dispues del banio se meldavan orasiones tradisionalas i se kantaban kantes de la okasion para los malajines guadradores o las fadas- hadas, tales komo «Hadas, hadas, hadas buenas ke te vengan…».
Dispues se serviyan dulses i beberashes i se bailaba i fiestaba toda la noche. Gitlitz, en su libro, eskrive ke las fadas eran komunes en la Espanya en la epoka de la expulsion de los djudios, ama ke fue presto desparesiendo de los uzos de los praktikantes sekretos finasta el anio 1537 en ke se topan las ultimas referensas de la misma. Sin dubda, la Enkisision konosia a la perfeksion las kostumbres djudias, i por siguro, en esto tuvieron sus malas echas muchos malsines i rabinos konvertidos al katolisismo ke les dieron toda la enformasion de la relijion djudia a los enkesidores.
Unas fadas en la Mueva Espanya En mis meldaduras enverso los konversos en la Peninsula Iberika i de la Amerika, solo topi algunos referimientos a las «fadas», afilu ke aparesen en los Ediktos dainda en el sikolo XVII, ama topi un kavso ke akontesio en la Mueva Espanya (México), en el anio de 1528 , i ke fue envistigado por la estoriadora Eva A. Uchmany, i otros istorianos mexicanos i amerikanos. Se trata de un uniko cavso, i apertiene a Hernando Alonso, un konverso orijinario de Palos (Huelva, Espanya), ke abiya emigrado a la Ysla de Kuba (no sabemos la data), i ke en el 1519 se fue a la konkista de Mexico [en la expedision de Pánfilo de Narváez], i se ayunto kon Hernán Cortez. El tuvo un rolo muy emportante en la toma de Tenotchitlán, (la capitala del Emperio Azteca) en la ke fraguo los barkos para la konkista de la sivdad.
Hernando Alonso se izo un personaje de renombre en la Mueva Espanya, le dieron grandes pedazos de tierras , de indios I era membro del goberno de la civdad; ama en 1528 fue apanyado por el frayle Vicente de Santa María por modo ke defendio a su mujer de irse a la iglesia despues de aber tenido una kreatura (por modo de «nidá» ) i en el djuzgo por la Enkesision, salio en medio, ke Alonso tuvo un ishiko kon una india estando en Kuba i un diya , al parecer ke estavan asiendo Pésaj (entre 1517-1518), un grupo de konvertidos, kantaron el salmo de Betset Israel Mimitzrayim (Salmo 14), i en tomando la kriatura lo embaniaron i se bebieron la agua ke le eskuria del risin nasido.
Este kavso, asigun la invistigadora Uchmany, fue estudiado por varios rabinos ama ke no vieron ni toparon en esto una kavsa de djudaismo. La sinyora Uchmany espliko ke esto era por kavsa de una seremoniya en trokamiento de la serkunsision , ke no le pudian aser al ishiko por el espanto de ser deskubiertos por la Enkesision, ayustando ke en el enterogatorio ke le izo el frayle Santa María , Alonso achepto ke la abiya asido por modo de «seremonya djudia ». Agora esto entendiendo ke era vedradero lo ke el deklaro, i ke la tala idea ke les afito no fue por modo de berit, sino por modo de «fadar» a la kriatura mita djudia i mita indio. Este era el vedradero buto! Se sabe ke los konversos guadraron mas los uzos folklorikos djudios , por ser mas populares, ke los relijiosos. Malorosamente, este «fadamiento » fue la cavsa ke Hernando Alonso de ser «relaxado» i kemado en el «auto da fe» del 17 de octobro de 1528 (diez anios dispues de lo akontisido), en la Civdad de México enjunto a otro konverso nombrado Gonzalo de Morales. Eyos fueron los emprimeros mártires djudios ke tuvimos en la Amerika del Norte.
Reengrasyo a los izmirilis por aver guadrado, tantos sikolos dispues, la seremonia de las «siete kandelas», la kuala, dunke un poko trokada, es la memoria de las «fadas» ke se asiyan en Sefarad, en la epoka en los djudios dainda esperaban en la proteksion de las hadas. Reengrasyo a todos los amigos/as de la Ladinokomunita por ser manadero de edukasion y developamiento de estudios sefaradis i por el aniversario numero diez de su kreyasion, asi komo a Rachel Bortnick i sus kolavorantes. Pujados ke seash siempre I ke tengash muchos «fadamientos». Amen.