AIV REALIZÓ HILULÁ de Rabí Shimón Bar Yojái Z’Y’A

Noche de fiesta comunitaria

Sara De Santa Clara

El 2 de mayo la Asociación Israelita de Venezuela celebró la hilulá de rabí Shimón Bar Yojái Z’Y’A en la quinta Monteverde, con el objeto de recaudar fondos para la Hebrá Kadishá y conmemorar la fecha del fallecimiento del sabio erudito.

El evento contó con la tradicional subasta de velas y cuadros, premios, comida mediterránea y con la participación especial del dueto Abi & Eli, quienes ofrecieron un repertorio de canciones hebreas a los asistentes.

La organización del evento estuvo a cargo de Déborah Bentolila y José Bentata, quienes junto al apoyo de distintas personas lograron su realización. Cabe resaltar la labor de las señoras de la Hebrá, quienes decoraron las velas y también colaboraron durante el día del evento: Oro Benzaquén, Alegría Garzón, Ety Bentolila, Déborah Bentolila, Monique Harrar y Mercedes Benhamou.

La ambientación del salón fue realizada por Jhon Flores y su equipo, el sonido estuvo a cargo de Eduardo Pilo y las fotografías de Tony Amato. Los dulces se realizaron gracias a las hermanas Bengio. También se contó con la colaboración de Esther Levy para la impresión de la publicidad y de Estrella Azulay Bentolila, que colaboró con el arreglo de los dulces; así como de Javier Rodríguez y Nereida Luciani de Festejos Mar. Hay que reconocer la labor de la Junta Directiva de la Asociación Israelita de Venezuela y especialmente del shej Marcos Wahnon como director de la Hebrá Kadishá.

Los premios de la rifa fueron donados por Simón Sultán, Toy Watch de Venezuela, Jaime Elgaly, Elías Benzaquén, Benjamín Bentolila Cohén, Jacky y Sara Esquenazi, Michel Coriat y Carolina Monk de Holder.

«En Abi & Eli no existe un no»
Abi Belilty y Eli Levy son los artistas que cantaron en la hilulá de rabí Shimón Bar Yojái ofrecida por la AIV. Aunque los jóvenes, de 23 y 21 años respectivamente, tienen varios años cantando, en enero de 2012 decidieron crear e invertir en este dueto.

Abi estudió música en Israel y Eli estuvo involucrado en el medio desde pequeño: «Desde que nos unimos hemos estado progresando y creciendo como artistas» y agradecen a Harold Vargas, su director musical, por el apoyo que les ha dado.

Aseguran que les gusta cantar en hebreo y comentan que quieren «juntar la música hebrea – israelí, con el pop latino y siempre con una mirada hacia Di-os». Para armar su repertorio les envían la pista desde Israel, y aquí preparan su presentación para distintos eventos como bodas, ceremonias, actos y conmemoraciones comunitarias. Quieren crecer como artistas y al mismo tiempo colaborar con la comunidad judía venezolana, por lo que «cuando Déborah Bentolila nos pidió que participáramos en la hilulá dijimos que sí y cambiamos todos nuestros compromisos y viajes, porque en Abi & Eli no existe un no y menos cuando podemos apoyar a la comunidad».

Abi y Eli se han presentado en eventos en México, Miami y Panamá, así como en distintos actos y ceremonias comunitarias. También han cantado con músicos en vivo y con la sinfónica juvenil de Chacao.

Su próximo paso es grabar un CD y continuar realizando presentaciones en los distintos eventos de la kehilá. Agradecen a la comunidad por todo el apoyo que les ha dado, a Hebraica por apoyarlos en los eventos dentro de esa institución y a la Asociación Israelita de Venezuela por pedirles que participen en la hilulá.

Anuncio publicitario