La Asociación Israelita de Venezuela estrena Junta Directiva presidida por Salomón Cohen Botbol
Sara De Santa Clara
Prensa AIV
El 17 de marzo asumió la nueva Junta Directiva de la Asociación Israelita de Venezuela, el evento fue precedido por la inauguración de la primera etapa de la Sinagoga Principal de la Tiféret Israel del Este; asistieron rabinos, presidentes y representantes de las distintas instituciones comunitarias.
La nueva Junta Directiva de la AIV está presidida por Salomón Cohén Botbol, ex presidente de la CAIV y de la AIV, quien en su discurso aseguró que continuará, humanizará y mejorará todos los servicios que presta la institución, asimismo comentó que trabajará junto a las demás instituciones para fortalecer a la kehilá: «Estoy convencido de que unidos somos fuertes, así pues, les confirmo a todos los miembros de nuestra kehilá sean de la AIV o de la UIC, que somos una sola comunidad, y así nos quedaremos para muchos años».
Cohén Botbol continuó su discurso afirmando que trabajaran desde «hoy y hasta el día que Di-os nos dé fuerzas, para mejorar la educación de nuestro sistema educativo comunitario y buscar su excelencia, por lo que apoyo y aplaudo el proyecto YAVNE». También está convencido de que una de las labores de la Junta Directiva es «crear, desarrollar e incentivar a la generación de relevo, porque es y será la base de nuestra existencia».
El presidente de la AIV en su discurso aseguró: «Nuestra existencia como judíos depende de una base soportada por cuatro aspectos: la Torá, el Estado de Israel, el compromiso con la educación y la dedicación, trabajo y respeto al país en donde vivimos».
El rabino Isaac Cohén, por su parte, recordó: «El Séfer Vayikrá se inicia con el tema de la ofrenda voluntaria para enseñarnos que los kohanim, y aun más el kohén hagadol (el sumo sacerdote), no cumplirían cabalmente con su deber de servir a Di-os si no fuesen capaces de servir también a la comunidad». Asimismo aseguró que la AIV tiene el reto de la continuidad, lo que requiere de mucho esfuerzo e inversión en temas como la educación comunitaria y otros aspectos de la vida judía. El Rabino agradeció al presidente saliente Haim Bentolila y le deseó mucho éxito a Salomón Cohén Botbol.
Ricardo Herdan, presidente de la Unión Israelita de Caracas, le dio la bienvenida a Salomón Cohén Botbol, y aseguró que es «otro gigante de la justicia social y de la dedicación al más necesitado, pero sobre todo un hombre de instituciones y de profundo compromiso comunitario; altamente pragmático en sus análisis y toma de decisiones, garantizando siempre que beneficien al colectivo de nuestra comunidad. En sí mismo, Salomón constituye un símbolo de integración comunitaria, hablando un fluido yidis cuando lo ocasión lo amerita y en haketía cuando está en su ambiente autóctono. Cuando los más pequeños de la familia le preguntan: ¿nosotros somos ashkenzím o Sefardím?, el siempre responde: somos una sola comunidad».
Homenaje a Haim Bentolila, expresidente de la AIV
Haim Bentolila entregó las riendas de la Asociación Israelita de Venezuela luego de dos años de mucho trabajo y logros. «Estoy contento y satisfecho de la labor que se cumplió, todo lo que he hecho ha sido por el bien de la comunidad», comentó Bentolila, y agradeció a su familia por el apoyo y a toda su Junta Directiva por el trabajo que realizaron, así como a Diana Ponte, directora ejecutiva de la Institución, y a todo el personal de la AIV.
Sara Bentolila, hija de Haim Bentolila, dedicó unas palabras para su papá: «Me enseñaste lo que era el trabajo, la responsabilidad, la puntualidad, contigo aprendí que las cosas tienen que ser claras, transparentes y justas, aprendí que hay que escuchar a todas las personas y sus puntos de vista, y lo más importante, me ensañaste sobre las mitzvot y las buenas acciones».
Ricardo Herdan felicitó a Haim Bentolila por su labor durante los 25 años de trabajo comunitario, especialmente los últimos dos en los que estuvo a la cabeza de la Asociación Israelita de Venezuela: «Se destacó entre muchas otras virtudes por ser un hombre previsivo, que aprendió de las experiencias del pasado lo suficiente como para no volver a tropezar con las mismas piedras. También durante su gestión, que hoy culmina, fue persistente en el seguimiento de los temas planteados en el tapete, para llevarlos adecuadamente a término. Extrañaremos su estilo sincero, al grano y sin rodeos, mientras lo ubicamos en una nueva responsabilidad, donde pueda seguir aportando su vasta experiencia».
Haim Bentolila recibió reconocimientos de distintas instituciones comunitarias como CAIV, el Vaad HaKehilot, el CSCD Hebraica, SEC, entre otras; así como de la Agencia Judía. También recibió un Botón de Oro de la AIV, otorgado por primera vez a los presidentes salientes «como una distinción de respeto y admiración de la comunidad, por haber contribuido a estimular el sentido de pertenencia a la Institución y al pueblo judío, sirviendo de ejemplo a las nuevas generaciones», aseguró el secretario general de la AIV, Daniel Banhamou.
La comisión electoral.
Messod Gabay, presidente de la comisión electoral, felicitó y agradeció a Haim Bentolila y a su Junta Directiva «por la labor realizada, la dedicación y mística al trabajo comunitario. Así como los esfuerzos diarios por llevar adelante y cumplir cabalmente con las políticas sociales, educativas, culturales y religiosas de nuestra comunidad con el calor humano que caracteriza a cada judío».
Asimismo apoyó a los dirigentes comunitarios que hoy comienzan con sus labores y resaltó «la conveniencia de motivar a la participación a los jóvenes en los destinos de nuestras instituciones comunitarias».
Gabay destacó la labor desempeñada por todas las personas que colaboraron con la Comisión Electoral, especialmente sus integrantes: Aline Guez (secretaria), Jacobo Aserraf, Solange Guez, Jacobo Benzaquén, Mauricio Obadía, Trudy Spira, Diana Ponte y Levy Wahnón.
El presidente de la comisión electoral le deseó a Salomón Cohén y a su equipo «el mayor de los éxitos en la gestión que se inicia; conociendo su trayectoria comunitaria, no dudamos que alcanzaran los logros y metas trazadas, porque ustedes concentran una gran voluntad de trabajo que se traduce en la continuidad de nuestra comunidad».