Nuevo Mundo Israelita
En un acto multitudinario, el domingo 10 de abril tomó posesión la nueva Junta Directiva de la Asociación Israelita de Venezuela, iniciándose así un nuevo capítulo en la historia de esta institución que ya cuenta 85 años de existencia. Esta nueva junta, encabezada por Daniel BenhamouEdderai, representa la incorporación de numerosos directivos jóvenes, que demuestran que nuestra kehilá cuenta con una generación de relevo que garantiza una fluida continuidad institucional. Tras la presentación protocolar a cargo del maestro de ceremonias, Salomón Levy Anidjar, se dio paso a la proclamación por parte de la Comisión Electoral presidida por MessodGabay. Dio inicio al acto el rabino principal de la AIV, Isaac Cohén, quien calificó al evento como un día muy especial; expresó su satisfacción por el trabajo de la junta saliente, encabezada por Salomón CohénBotbol, quien ocupó la presidencia por segunda vez. Hizo referencia a la amistad entrañable que lo une a CohénBotbol, y extendió sus bendiciones a los integrantes de la nueva junta. A continuación reproducimos fragmentos de las intervenciones de los directivos comunitarios.
CohénBotbol: Se produce un relevo
«Estamos reunidos para ser testigos de uno de los actos más reconfortantes y bellos que puede presenciar una comunidad, como lo es el cambio de juntas directivas; pero, unido a esto, hoy se produce un cambio generacional, otros lo llamarían un relevo generacional. Permítanme explicarles la diferencia: hablar de cambio generacional es más amplio, porque implica no solo el cambio de nombres, sino que le va a tocar a este grupo de entusiastas voluntarios, que hoy asume la conducción de la AIV, realizar cambios en la filosofía y en la gerencia de esta preciosa institución.
»Un mensaje especial a los miembros de mi Junta Directiva, quienes durante estos tres años hicieron todo el trabajo que hizo falta y más aún, para mantener esta comunidad. A ellos que cubrieron en mis errores, que me aconsejaron para ir en la ruta correcta, a los que me endosaron sus buenos resultados, a ustedes infinitas gracias».
Daniel Benhamou: «Creemos en el camino del medio»
«Nos encontramos en esta sede, Tiféret Israel del Este, la cual es hoy uno de nuestros mayores activos. En períodos anteriores, se logró con bastante esfuerzo y ahínco realizar la construcción de esta sinagoga y sala de fiestas. Culminar la nueva sede administrativa y construir la mikve serán los pasos inmediatos a seguir, con la ayuda del Todopoderoso, con este arduo proyecto.
»(…) Todos aquellos que han estado parados en este podio han soñado con la generación de relevo, y es algo que en esta junta se puede decir: se está haciendo realidad. ¡Qué felicidad contar con un grupo de personas valiosas y preparadas, con experiencia y toque de juventud, con tradición y toque de dinamismo, con trayectoria y toque de innovación!
»Hoy nos encontramos en esos tiempos que nuestros antecesores predecían como inéditos. Se referían a ellos como inciertos, nunca vistos. Hoy más que nunca, aunque la comunidad se ha reducido significativamente en número de familias y de individuos, las necesidades han crecido casi en forma inversa.
»En la actualidad la AIV cuenta con un kolel, centro de estudios de nuestras sagradas leyes y costumbres, donde nuestro staff rabínico se reúne todos los días para cumplir con la obligación de estudiar y tratar aquellos interrogantes halájicos que surjan de los quehaceres comunitarios, brindando soluciones “justo a tiempo”. Nuestro objetivo: ampliar las posibilidades de que todo yehudí–niños, jóvenes y adultos– pueda crecer y aumentar sus conocimientos de nuestra sagrada Torá. De igual manera crear dentro del mismo marco, una escuela de mashguijim que garantice el creciente kashrut en nuestra comunidad.
»Creemos en el camino del medio, que es aquel que permitirá enrumbarnos hacia el logro efectivo y armonioso de nuestros objetivos. De una manera orientada, constante y sabia, hemos de enfocarnos en encontrar aquel espectro que cubra a las mayorías. No estoy diciendo que será lo más fácil. El punto medio es aquel que se encuentra más cercano a cualquiera de los extremos, si los hubiese. Es aquel que podrá unir a personas que están solo aparentemente distantes. Es aquel que puede evitar, jasveshalom, una polarización de la comunidad. DérejéretzkadmálaTorá, “la buena conducta y el respeto anteceden a la Torá”. Ante todo, la convivencia debe reinar.
»La creación de un comité de damas, de Éshetjáyil, mujeres valiosas que colaboren, ayuden y trabajen conjuntamente con nuestra gestión, será en definitiva un valor agregado.
»La Asociación Israelita de Venezuela se compromete a dar la mejor respuesta a vuestras preguntas, la mejor disposición a vuestros reclamos y el mejor agradecimiento a vuestro reconocimiento».
Botón de Oro
Como parte de este acto, la AIV hizo entrega de su más alta distinción, el Botón de Oro. Este reconocimiento se otorgó a ValerieBouchara, presidente saliente del Sistema Educativo Comunitario; a BarujSzomstein, director saliente del Costco; Daniel Rosales, por su labor en el área de seguridad comunitaria; y Salomón CohénBotbol, presidente saliente de la institución.
Fotoleyendas
1.- El presidente saliente de la AIV, Salomón CohénBotbol, traspasó simbólicamente una moneda de medio shékel a Daniel BenhamouEdderai. El otro medio shékel está en manos del presidente de la Unión Israelita de Caracas, que complementa la moneda completa que es la comunidad judía de Venezuela.
2.- Salomón CohénBotbol: habrá cambios en la filosofía y en la gerencia de la AIV.
3.- Daniel Benhamou: nuestros antecesores considerarían estos tiempos «nunca vistos».
4.- Tres integrantes de la junta directiva de la AIV, Samuel Chocrón, Abraham Benzaquén y Édgar Benaím, junto a la galardonada ValerieBouchara, quien presidió hasta hace poco el Sistema Educativo Comunitario.