Prensa CESC y Karl Skorecki
Un grupo de académicos israelíes están promoviendo un estudio genético entre hombres de probada ascendencia por vía paterna de los miembros de las sinagogas sefardíes occidentales del siglo XVIII, es decir aquellos que provienen de la rama ibérica y que se establecieron en Europa occidental (Portugal, Holanda, Inglaterra y las islas del Caribe).
El estudio lo llevan a cabo el Tejnión de Haifa, la Facultad de Medicina Ruth y Bruce Rappaport, el Laboratorio de Nefrología y Medicina Molecular, la cátedra de Medicina AnnieChutick y el profesor Karl Skorecki.
Según la nota de prensa, este es el primer estudio genético que se aplica a los descendientes de esta comunidad judía histórica, y está destinado a dar luces sobres los orígenes genéticos de la comunidad judía ibérica medieval, con lo que posiblemente se compruebe el origen sefardí occidental de muchos individuos y comunidades en el mundo.
Antecedentes
La expulsión de los judíos de las coronas de Castilla y Aragón en 1492 se dio tras varios cientos de años de persecución, incluyendo las conversiones forzosas y voluntarias. Un grupo de exiliados se fue a algunos países del Mediterráneo y principalmente se asentaron en el imperio Otomano. Un segundo grupo huyó a Portugal donde, junto a los judíos nativos, fueron obligados a convertirse al catolicismo en 1497. El estudio está dirigido especialmente a aquellos que reclaman ser descendientes de esos judíos que se asentaron en Portugal después de 1492.
Los cristãosnovos de Portugal adoptaron un abanico de identidades; pero, por lo general, no olvidaron sus orígenes. Los miembros prominentes de esta población formaron una clase mercantil que desarrolló una red comercial de dimensiones internacionales, aunque también desempeñaron otros oficios. Con frecuencia, ante la persecución de la Inquisición por sus orígenes o por sus creencias judías reales o imaginarias, así como también sus lealtades, los miembros de este grupo muchas veces recuperaron su religión ancestral en países tolerantes al judaísmo.
Aunque nunca fue numerosa, la así llamada A Nação, tuvo un papel importante en el desarrollo del comercio y de las finanzas internacionales, así como también en el Iluminismo europeo y judío, en la expansión de los imperios holandés y británico, y muchas veces fueron los protagonistas de las primeras minorías religiosas y étnicas que fueron toleradas en países donde se asentaron libremente. Durante el siglo XVIII, las redes internacionales de A Nação tendieron a ser suplantados, y sus miembros, en países de habla hispana o lusitana, se asimilaron a sus entornos católicos. Las comunidades judías de la Nación en Ámsterdam fueron absorbidas por la población predominantemente askenazí que se establecieron en su ámbito geográfico.
Este estudio tiene como objetivo establecer un panel referencial de un marcador de nucleótidos (SNP) del cromosoma Y de alta fiabilidad basado en las marcas correspondientes a la línea paterna con un origen genealógico inequívoco en la población sefardí occidental.
HIPÓTESIS
El estudio del ADN de los descendientes directos por línea paterna de la población que se identifica como judía sefardí occidental, cuyos antecesores se hayan identificado a sí mismos como parte de A Nação (La Nación) y que formaron parte de las comunidades de Londres, Ámsterdam, Burdeos, Nueva York, Curazao y Jamaica, servirán de herramienta referencial útil para identificar a las población contemporánea dispersa por todo el mundo en otras regiones como Colorado, Nuevo México, Brasil y otros lugares.
Primer objetivo: utilizando técnicas de genealogía estándar, este estudio buscará identificar una cohorte de no menos de cincuenta descendientes comprobados de los judíos sefardíes occidentales de inicios de la era Moderna que vivan en localidades documentadas como Londres, Ámsterdam, Nueva York y el Caribe. Para mantenernos enfocados en la población seleccionada, los descendientes identificados con otras comunidades judías como los sefardíes orientales y del Imperio Otomano, del Norte de África, y los mizrahim del Medio Oriente (también llamados sefardíes), askenazíes, conversos, etc. No se incluirán en este estudio.
Segundo objetivo: una vez que los descendientes de los judíos sefardíes occidentales hayan sido identificados y se haya obtenido su consentimiento, el estudio obtendrá frotis bucales de todos los participantes en el estudio. Las muestras se procesarán en un laboratorio comercial certificado o en un instituto de pruebas académico. Siguiendo la amplificación estándar del ADN, el aseguramiento de la calidad y las técnicas de análisis,un subgrupo inicial de muestras con una secuencia entera de cromosoma Y se procesará para identificar variantes de frecuencias de nucleótidos (SNP) nuevas o previamente sub o poco reportadas que delinean un determinado linaje del cromosoma en cuestión. El cromosoma Y pasa casi sin alteración de padre a hijo–aunque algunas mutaciones aisladas y muy poco significativas ocurren de vez en cuando–, lo que hacen que cada linaje sea distinguible de uno a otro y, por ende, útil para la genealogía. Estos alelos se añadirán a un panel estándar de por lo menos cien marcadores del cromosoma Y para determinar el genotipo de un grupo de muestras. El estudio también incluirá registros de un grupo de marcadores de microsatélites (STR), ya que muchas de las bases de datos y publicaciones disponibles por el público los incluyen en sus designaciones de linaje.
Tercer objetivo: los resultados del ADN así obtenidos se clasificarán en linajes de cromosoma Y claramente identificados y entonces comparados con los datos existentes de poblaciones mundiales –tanto judías como gentiles– como una herramienta para determinar si otros descendientes de A Nação pueden identificarse.
Relevancia: por ser la primera población globalizada y con frecuencia de las primeras minorías religiosas y étnicas en sus países de residencia, La Nación es importante tanto para el mundo cmo para la historia judía. La comunidad ahora es pequeña y quizá sea esta la última oportunidad para obtener fácilmente una evidencia genética. Un estudio de ADN puede arrojar luces sobre la distribución internacional inicial de esta comunidad así como los orígenes genéticos de la comunidad judeoibérica inicial. Asimismo la investigación genealógicaque conlleva la Prueba Estándar Genaológica, el pesquisa histórica y otras disciplinas académicas, esto puede servir como ancla a un estudio más extenso de las antiguas poblaciones ibéricas de religión judía. Dado el número relativamente limitado de generaciones –los marcadores autosómicos correspondientes a esta cohorte pueden servir como referencia a futuros marcadores biparentales para una población mestiza.
Respaldo: Este estudio cuenta con el apoyo de la Fundación Avotaynu (de New Haven, Connecticut), el InsitutoInternaiconal de Genalogía Judía (Jerusalén) y la Fundación Brown (Teaneck, Nueva Jersey).
Confidencialidad: La información recogida por este estudio tiene propósitos educativos y de interés histórico. Ningún dato de significado médico se procesará u obtendrá ni hay intenciones de comercializar los resultados. El programa puede contacar a los participantes para recabar información histórica como parte de la investigación. Tras la compleción del studios, una base de datos pública asociada a este estudio mostrará el apellido de cada participante, el número de referencia de su prueba, el nombre y lugar de nacimiento de su antepasado masculino más antiguo, y sus resultados de ADN. Ninguna otra información de identidad de los participantes se compartirá sin permiso. Los que se sometan al estudio serán informados de su número de prueba.
Referencias:
- Nogueiro, Inês; Manco, Licínio; Gomes, Verónica; Amorim, António; Gusmão, Leonor (2009). “Phylogeographic analysis of paternal lineages in NE Portuguese Jewish communities”. AmericanJournal of PhysicalAnthropology 141 (3): 373–381.doi:1002/ajpa.21154. PMID 19918998.
- Skorecki K, Selig S, Blazer S, et al. (January 1997).“Y chromosomes of Jewishpriests”. Nature385 (6611): 32. Bibcode:385…32S doi:1038/385032a0. PMID8985243.gabe
- Ostrer, H; Skorecki, K (2013). “The population genetics of the Jewish people”.HumanGenetics 132 (2): 119–127. doi:1007/s00439-‐012-‐1235-‐6. PMC3543766.PMID 23052947.
- Doron M. Behar, BayazitYunusbayev, MaitMetspalu, Ene Metspalu, Saharon Rosset, JüriParik, SiiriRootsi, GyaneshwerChaubey, IldusKutuev, GuennadyYudkovsky, Elza K. Khusnutdinova, OlegBalanovsky, OrnellaSemino, Luisa Pereira, David Comas, David Gurwitz, BatshevaBonne-‐Tamir, Tudor Parfitt, Michael F. Hammer, Karl Skorecki& Richard Villems (8 July 2010).“Thegenome-‐widestructure of theJewishpeople“.Nature 466 (7303): 238-‐doi:10.1038/nature09103. PMID 20531471
- Adams, Susan M., Elena Bosch, Patricia L. Balaresque, Stéphane J. Ballereau, Andrew C. Lee, Eduardo Arroyo, Ana M. López-‐Parra, Mercedes Aler, Marina S. Gisbert Grifo, Maria Brion, AngelCarracedo, João Lavinha, Begoña Martínez-‐Jarreta, Lluis Quintana-‐Murci, AntòniaPicornell, Misericordia Ramon, Karl Skorecki, Doron M. Behar, Francesc Calafell, and Mark A. Jobling (12 December 2008). “The Genetic Legacy of Religious Diversity and Intolerance: Paternal Lineages of Christians, Jews, and Muslims in the Iberian Peninsula”.The American Journal of Human Genetics 83: 725-‐
- Picornell, P. Giménez, J. A. Castro, M. M. Ramon(18 May 2006). “Mitochondrial DNA sequence variation in Jewish populations. International Journal of Legal Medicine120(5): 271-‐
- Nogueiro Inês Pires, Teixeira João, Amorim Antonio, Gusmão Leonor, Alvarez Luis (2 February 2016).“Portuguese crypto-‐Jews: the genetic heritage of a complex history”.Frontiers in Genetics (6[12]). DOI=10.3389/fgene.2015.00012
- Swetschinski, Daniel M. (2000). Reluctant Cosmopolitans: The Portuguese Jews of Seventeenth-‐Century Amsterdam. Littman Library of JewishCivilization: London.
- Yovel, Yirmiyahu. (2009) The Other Within: The Marranos: Split Identity and Emerging Modernity. Princeton UniversityPress
Los interesados en participar en este proyecto deben llenar un formulario en inglés que se puede solicitar por la dirección WestSephDNA@gmail.com,
Este proyecto es para los hombres con ancestros masculinos que formaron parte de los grupos llamados Judeus, Homens da Nação, cristãosnovos, cristianos nuevos, marranos o sefardíes occidentales que pertenecieron tempranamente a la Esnoga de Ámsterdam, la sinagoga Bevis Marks de Londres y a las comunidades relacionadas. Por lo general, los participantes o bien sus antepasados llevaron apellidos ibéricos. Si usted conoce algún hombre que pueda cumplir con estos criterios, por favor siéntase libre en informarle si quieren particiar en este estudio y, de ser así, pídales que contacten a los administradores del estudio por la dirección WestSephDNA@gmail.com
Administradores del estudio:
Dr. Karl Skorecki, Facultad de Medicina e Instituto de Investigación Rappaport, y Centro Médico Rambam, Tejnión – Israel, Instituto de Tecnología. Haifa, 31096 Israel, Email: Skorecki@tx.technion.ac.il
Adam R. Brown, doctor enleyes., Administrator, Avotaynu DNA Project and Managing Editor, http://www.Avotaynu Online.com, 545 Cedar Lane, Teaneck, NJ USA, Email: WestSephDNA@gmail.com
Dr. WimPenninx, Universidad de Tecnología Delft, Delft, Zuid-Holland, Países Bajos.
Michael Waas, maestrante, Universidad de Haifa, Departamento de Historia Judía. Email: mwaas1989@gmail.com