N. 174 Enero – Marzo 2015 Tévet – Adar 5775

174

Descargar Revista

LAS PUERTAS ABIERTAS

El Centro de Estudios Sefardíes de Caracas ha entendido, desde hace tiempo, que la única forma de combatir los prejuicios contra los judíos, el infamante antisemitismo, es mediante una política de puertas abiertas a partir del hecho cultural, con el que el CESC ha construido un puente entre la comunidad y nuestros compatriotas venezolanos. Es en este sentido que el CESC ha enfocado sus últimas actividades, como el ciclo de charlas en la Fundación Herrera Luque llamado La experiencia judía: historia, costumbres, personajes y tradiciones, el cual se ha paseado por figuras como la del poeta Ibn Gabirol hasta la realidad del Estado de Israel y su relación con la diáspora. Cada primer miércoles de cada mes hemos estado brindando un espacio para el diálogo, para la difusión de lo que somos y de lo que pensamos; y, a la vez, es una oportunidad para escuchar a nuestros conciudadanos gentiles y conocernos mutuamente. No menos importante ha sido el lanzamiento del Diccionario de Cultura Judía en Venezuela, que con el subjetivo subtítulo de «Una mirada inconclusa» se presentó hace poco, y en el cual se recogen los nombres de los israelitas que han contribuido al engrandecimiento de nuestro país a lo largo de su historia contemporánea. La obra, escrita conjuntamente por Abraham Levy Benshimol y Jacqueline Goldberg, documenta de la forma más amplia posible el aporte judío a la sociedad venezolana, que ha sido bombardeada por una campaña antisemita principalmente orquestada desde los medios de comunicación del Estado. Asimismo, una alianza con el Ateneo de Caracas nos lleva a presentar en su sede los ocho capítulos de la serie Voces de Sefarad que hizo la Televisión Española en 1988, ante la inminente conmemoración de los quinientos años de la expulsión de los judíos de la Península Ibérica en 1992. Creemos que el relanzamiento de nuestra página web termina de abrir nuestras puertas, ya no solo a Venezuela, sino al mundo, sobre todo al hispánico. Este sitio de Internet formará parte de la plataforma virtual que se acordó en España para darle forma definitiva y efectiva a la Cumbre Erensya que se celebró en ese país recientemente y que se vio honrada por la recepción que brindara el rey Felipe VI en el Palacio de la Moncloa, y donde se dieron las pautas de lo que va a ser la restitución de la nacionalidad española a los sefarditas y a sus descendientes. Con todo, creemos que esta apertura es solo el preámbulo de lo que ha de ser la XIV Semana Sefardí de Caracas, que planeamos para la primera semana de noviembre de este año y que esperamos que sea la oportunidad para que muchos miren y admiren sus raíces judeoespañolas, sin olvidar que Am Israel es uno e indivisible.

Índice

Diccionario de Cultura Judía en Venezuela: UN ANTES Y UN DESPUÉS

LA CELEBRACIÓN DE LA MIMONA en Hebraica

AIV HONRÓ a Jacobo Carciente, Amram Cohén y Aquiba Benarroch

CUMBRE ERENSYA III: una experiencia inolvidable

LOS JUDEOCONVERSOS piden paso tras cinco siglos

NACIONALIDAD ESPAÑOLA para sefardíes: los Nahón de la pequeña Jerusalén

LA LIBERTAD en el pensamiento judío

LA EMIGRACIÓN JUDÍA DE MARRUECOS tras la independencia de Israel

La magia de la jaquetía ¡WO POR TI, MI WENO!

Variantes arcaicas de LAS TRES COSAS PARA MORIR en el cancionero y en el refranero de los sefardíes

Anuncio publicitario